miércoles, 29 de julio de 2009

VOLAR ENTRE SOMBRAS ... otra vez


Otra viejita...

Hoy tejí entre sombras un mundo para dos, doloroso y ardiente.
Mi imaginación me hizo volar hasta tí, piel curtida y manos suaves,
para traerte lentamente a mi cuerpo y hacerte sumergir en mis sueños.

Pero ahora, los sueños han ido de fiesta y yo me uno a ellos para golpear en tu casa.
No queda más sino la tristeza amarga del despertar,
y mis rodillas cicatrizadas que vuelven a herirse.

Todas las danzas junto a tí son al mismo ritmo,
es un vaivén de alegrías que llevan al orgasmo
pero el tiempo es robado entre nuestros sueños compartidos
y mis pesimistas apuestas eran infalibles...

Hasta hoy

Hoy fue un hoy como ningún otro,
es la antítesis del baile, la nueva forma de ser nosotros,
hoy te encerré y tu rogabas,
hoy yo caminé y tú me seguías.

Hoy fui tú y tú yo,
por primera vez en todos los siglos.
Los cuerpos los mismos, las manos iguales, la textura aterciopelada,
pero mi corazón caminaba tranquilo mientras el tuyo galopaba.

Déjame ser dueña de tí por un momento, sombra de mí,
y llevarte a la primavera un rato conmigo,
no quiero que te quedes en este helado recinto de sonido perfecto,
quiero que te hundas en mi voluntad mientras sonreimos en las sombras
que me hicieron hoy soñar contigo.




JO

sábado, 27 de junio de 2009

Me he convertido en un monstruo,
por soñar con los ojos abiertos y reclamar mi sitio en el mundo.
La piel se me vuelve escamas
y la voz chillona y fastidiosa.

Repto por la ciudad haciendo daño a los que amo,
pensando que hago el bien y soy feliz,
porque llevo un espejo que no me deja ver la realidad.

Pero la verdad es que ya no me escuchan, ni me ven.
Quieren irse lejos pero están atrapados,
como en una red interminable... lejana.

Sólo el piano de siempre toca el requiem del monstruo,
los cazadores se acercan y he decidido entregarme.
Ya no quiero vivir entre los bosques, confundida,
tratando de encontrar el momento de mi conversión.

Ya no más sufrir por las escamas que me pican,
el escozor de mi garganta y la tristeza.
Mejor dormir.



JO

miércoles, 24 de junio de 2009

EL CAMINO


Pasas caminando a mi lado, como si no estuviera allí.
Siempre el mismo sueño circular; a véces triste, otras alegre.

No me ves, porque no cumplo con las leyes de tu universo,
crees en tus fantasmas y no en los míos,
huyes tras un velo de tul.

Tarareo canciones para que me escuches,
doy puntapiés y traspiés,
sé que te pierdo porque las notas del piano ya no saben a tí.

¿Se acabaron las temporadas en el Olimpo?
¿Vas a perderme así no más?
... y sigues sonriendo, como si el mundo no se hubiera acabado,
mirando al frente, con tus sueños intactos.

Yo iré a morir un rato, a hundirme en algún violín
o en una guitarra.
Pasa por mi casa, miente y dime que me piensas,
deja que la poetiza se destruya con esperanzas
y no la pierdas, jamás la pierdas.

Te veo caminando a mi lado y te sonrío,
con esa sonrisa fingida de corazón hecho trizas,
y tu pasas, volando en tus agendas,
contando las piezas del reloj de tu Universo.



Jo

domingo, 21 de junio de 2009

ME PARECIO DIVERTIDO

A véces sólo hay que dejar pasar el tiempo y hacer bobadas... para la muestra, un botón.


Si yo fuera una estación del año sería... Invierno lleno de nieve
Si yo fuera un mes sería… Octubre (ojalá hubiera invierno en octubre jajaja)
Si yo fuera un día de la semana sería… Sábado
Si yo fuera un momento del día sería… 8 p.m.
Si yo fuera un planeta sería… Júpiter
Si yo fuera un animal sería… hmm, si estoy contenta, sería un manatí; de mal genio, un tigre.
Si yo fuera un mueble sería… un escritorio.
Si yo fuera un líquido sería… mercurio
Si yo fuera un instrumento musical sería... un piano
Si yo fuera un sentimiento sería… la pasión
Si yo fuera un verso sería... "Compañera(o) usted puede contar conmigo, no hasta dos o hasta cinto, sino puede contar conmigo..."
Si yo fuera una canción sería… Singing in the rain
Si yo fuera una comida sería… raviolis (porque sé que te encantan)
Si yo fuera una parte del cuerpo sería… la mano izquierda
Si yo fuera un olor sería… césped recien cortado
Si yo fuera un objeto sería… un libro de detectives
Si yo fuera una asignatura sería… historia
Si yo fuera un dibujo animado sería… jajaaj el coyote, seguro
Si yo fuera una figura geométrica sería… a veces un triángulo y luego un círculo.
Si yo fuera un número sería… el 10 (como en todos mis malditos listados de asistencia jajaja)
Si yo fuera una flor sería... una orquídea o un cartucho
Si yo fuera un coche sería… un porshe carrera negro descapotable a toda velocidad
Si yo fuera un famoso sería… Jo March
Si yo fuera un color sería… Rojo
Si yo fuera una ciudad sería… Paris
Si yo fuera un dolor sería… otitis
Si yo fuera un mar sería… el Mediterraneo
Si yo fuera un idioma sería... Japonés
Si yo fuera un elemento sería… Mercurio nuevamente
Si yo fuera un libro sería….. Sensatez y Sentimientos }
Si yo fuera un viaje sería…. atravesar Francia en el TGV
Si yo fuera un vestido sería…. uno de princesa renacentista
Si yo fuera un programa de compu sería…. MSProject
Si yo fuera un sueño sería…. Una persecusión entre cuadros de Van Gogh
Si yo fuera música sería… música electrónica o jazz


Quien lo lea lo copia y yo lo leo en su blog. Beshos


JO

jueves, 21 de mayo de 2009

Alma Ausente - Otro 20 de Mayo




Va y viene, alma ausente, mientras las olas lo llevan.
Permanece, fenece, me estremece.
Dos palabras parecen coros que cantan
Un adiós, y la realidad desaparece.

De nada sirven los lamentos al infinito
Porque traen para sí ecos del abismo,
Hay un muro silente entre los mundos en que nacimos
Y se construye con cada lamento y cada grito.

La tristeza tampoco es suficiente
Desperdicia nuestros propios apetitos
Forzándolos a huir
En la escalera que quemamos hace tiempo.

Se va la vida, como la espuma de mis manos,
Es corto el trayecto que se vive y largo el que se olvida,
Quedan las estaciones en donde caminé divagando
En medio de los delirios que nos hacían reír.

La otra que soy se levantó esta mañana recordando,
Sin súplicas, ni lamentos que no llenan su ser,
Algún suspiro errante la despertó de madrugada
Y el color del cielo la hizo sonreír.

No me quites tu sonrisa, alma ausente.
Esta que soy y no seré la necesita.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Tranquilidad

Mis aprendizajes de estos días:
- Lo que perturbe mi tranquilidad será totalmente abolido de mi vida
- Golpearé puertas hasta que me sangren las manos
- Manejaré todo por la medida del costo beneficio
- Diré lo que piense a pesar de cualquier consecuencia
- Abrazaré la posibilidad de sentir y vivir las cosas que he mantenido tanto a raya para no sentirlas.
- Mis instintos van primero.
- Mi vida está dividida por un muro entre lo que siempre quise y lo que he conseguido. Ya encontré la puerta que los conecta y nada que altere esos sueños se mantendrá
- No pondré otras mejillas, ni diré “lo siento” y no lo siento… de malas.
- No me reprimiré de decir te quiero, te extraño, te pienso, te adoro y otras cosas que siempre he considerado de carácter reservado.

JO

domingo, 10 de mayo de 2009

CONVERSACIÓN CON DIOS




Creo que he purgado de mirones estas letras, así que compartiré para mi y aquellos que me importan un listado que me he forzado a hacer, a partir de los últimos acontecimientos:

Cosas buenas que persisten...

- El amor de 4 personas tan fundamentales como casi incondicionales: mi mamá, mi amore, mis hermanitos, y mi primo.

- Los olores que más me gustan

- Mi portatil

- Mi cuerpo (no es excelente, pero me consta que me fue entregado nuevecito y listo para todo)

- Mi colección de libros

- Mis capacidades innatas: análisis, lógica, expresión oral y escrita, ternura, humor (aunque negro), investigación, conducción, mecanografía, idiomas y dos otras más.

Por el momento la lista no crece mucho más, pero es un comienzo. Te voy a escuchar, amor de mi vida; no repetiré lugares macabros conocidos; ya conocí mi lado oscuro y no me gustó, pero al menos ya reconozco el camino y puero virar mi barco. Lo dirigiré a tí y a ella... no les voy a fallar. Espero que esto me sostenga mientras puedo levantarme por mis propios pies.

Gracias amore y este tema no se repetirá más.



JO

miércoles, 6 de mayo de 2009

PERDIENDO EL TIEMPO
O bueno, ya no tanto.

Noté que he perdido mucho tiempo, pero estos días he notado LA MAGNITUD de la pérdida. ¿En serio perdí 2 años con una persona tan idiota? no lo supero... Es decir, sabía que era fracasado y medio huevón, pero "bruto" no había pasado por mi mente. Ay, quéeee lástima.

´Sé que los pocos lectores de este blog pensaban que escribiría algo más elaborado, pero hoy no quiero. Estoy mamada de decir las cosas elaboradamente. Lo dejaré para mi libro hasta que me vuelva a dar la gana. Jajaja eso fue liberador.

En fin, anoche hablé con este tipo y me pareció aterrador lo cegadora que puede ser una ilusión de estabilidad como la que viví en esos años. No tiene nada qué ver conmigo, hay un abismo inmenso entre él, mi esencia y mis pensamientos. No lo reconozco de la imagen que tenia de él. Qué lástima me dio. Y lo peor es que él cree que las cosas pueden arreglarse... lo siento, amigo, el vacío no puede arreglarse.

Agradezco inmensamente a todos aquellos que intentaron abrirme los ojos en esa oscura época y a aquellos que fueron directamente responsables de que despertara y no volviera a dormirme. Por siempre estaré agradecida.



JO

PD: mi patronus ha cambiado, ahora es Sheldon diciendo "There There"

lunes, 16 de marzo de 2009

YOU



This is a letter without sender,
an incomplete phrase, the beguining of the piece.
You everywhere. My dream and nightmare.

You read me like a book left behind,
resurrected by you at end of its time.
No one ever could touch my words
and take some away for his diversion.

Now it's me who wants to read you,
in the deepest part of your system.
I have found my match, at last,
and after all this time, the clues lead me to you.

The door is wide open for you to come in,
to talk to my nightmares and sing them to me,
like we used to when we were young in this matters
and we dreamt wisdom and fairytales

I'm not asking you not to leave me,
the numbers are on my side,
you never leave, you stay all over me,
even when you are not here,
even after you say bye.

I will just stay here, my arms closed
till your words come back
to tell me all the stories that I know,
because you have told them to me before,
with my head in your hands,
laughing as always.


Just Jo

miércoles, 11 de marzo de 2009

I CAN GET NO SATISFACTION

Quién me ha convertido en este monstruo?
Qué ser despiadado ha puesto sus garras en mi inocencia y ha firmado en mi piel sin preguntar?
Eres tú, sombra de mí, que me lleva a ser verdugo de mis benefactores
y a matar poco a poco lo que me ata a la luz.

Ahora no pienso en los números,
quiero rehabilitar mis alas y dejar atrás el miedo.
Maldito miedo encarnizado que apareció el día en que mataron mi corazón
y extinguieron mi alma.

Y ahora hablo con las voces que tanto daño me hicieron,
y finjo perdonar y ser cortés y educada.
Tonto, el odio no se borra, aparece con cada cicatriz que sangra.

Tú eres el nombre que maldigo y el apocalipsis de mi tranquilidad.
Era otra y me convertiste en este monstruo nauseabundo
que aún no se perdona el no saber, el entregarse por completo
y enciende las alarmas cuando vuelve a intentarlo.

No quiero vivir mil veces el mismo día,
cuando las lágrimas no paraban de correr.
Saca este puñal, juega con él, trágatelo.
Déjame buscar la felicidad de los que quieren mi bien.

Ahora hay un espíritu de fuerza a mi lado
y yo no puedo satisfacer a mi corazón por el hueco que dejó tu desidia.
Hasta luego, desaparece, no te perdono y no lo haré.
Más aún cuando ahora todo esto es el resultado de tu encrucijada infantil y suicida.

Para tí, mi luz, mis disculpas
no quise entregarte estos retazos de monstruo.
Hubo una niña un tiempo que tenía confianza en los hombres
y no reclamaba nada, porque vivía en santa paz.
Quiero volver sin necesidad de perdonar a nadie,
sólo volver a mis antiguas formas.
Por el momento no quiero ser infierno,
sólo quiero ser amada con tranquilidad.

Ya vendrá la escoba adecuada para este lodo,
aparecerá la candidez de otras lunas
y seré tuya con tranquilidad.
A véces doy pasos en falso, y me pierdo de nuevo.
Pero cada vez con más facilidad encuentro el camino perdido.


JO

PD: Quiero amarte en serio, dejarte ser en santa paz. Tengo cuentas pendientes que no son tuyas, y, como me dijiste, estoy reflexionando sobre la causa de estas tormentas, y comprando paraguas para evitar que te mojes.

No vuelvo a pedirte algo que no doy. Aquí estaré y no te exigiré nada que no puedas darme, porque te amo.

jueves, 22 de enero de 2009

TRANSMUTACIÓN
Cap 2



No habían pasado más de diez años, cuando Tomás decidió irse a recorrer el mundo solo. Era más práctico así y él siempre había sido alguien que no desperdiciaba energías en cosas que no fueran sencillas. Su compañera se cansaba de todo y resultaba incómodo caminar a su paso pensando que siempre habría de perseguirla, rogando que en una de sus rabietas no lo mandara a volar, figurada y literalmente.

El día que estos eventos ocurrieron él dijo que iría a caminar y no volvió. Tampoco mintió. De ella no supo más… tal vez había muerto o depronto simplemente ella le huía tanto como él lo hizo las primeras décadas. Su sombra era un recuerdo incansable, que lo cazaba en cualquier recodo remoto donde se sintiera medianamente cómodo. Tal vez el pragmatismo había ganado la primera batalla, pero los recuerdos durante mucho tiempo ganaron la guerra. Ana era una mujer tanto impresionante como fuerte y su influencia era total. No se podía respirar si ella no lo quería, todo a su modo, todo con precisión de relojero. Era un placer sofocante y una seguridad estúpida a los ojos de Tomás. Cuánto lo extrañaba.

Con Ana, Tomás nunca tuvo que preocuparse por más cosas que por seguir las instrucciones que ella le comandaba. Sin embargo, un alma rebelde difícilmente aguantaría una dieta tan estricta y desde entonces Tomás se alejó de las personas voluntariosas al notar los primeros síntomas neuróticos que lo llevaban a los ojos grises de Ana. “Ana, la Malsana” la llamaba para sí, y ahora se reía para sus adentros cuando su cabeza le traía estas palabras.

Por eso se encariñó con Lucía, parecía una mujer dócil sin perder carácter, tranquila, libre e independiente. No quería traer consigo un lastre o convertirse en maestro de nadie. Pasó mucho tiempo antes de aprender cómo evitarlo, pero finalmente Ludwig se lo comentó casi sin querer, caminando por el oloroso Támesis un día nublado, y desde entonces la cabeza le daba vueltas en las mañanas con la idea. Soñaba constantemente con ello. Sentirse finalmente normal. Hubo de pasar casi un siglo para sentir las hojas caídas como las sentía ahora, de ahí que elevara una plegaria muda con sus ojos muy abiertos para que todas las estrellas de la bóveda celeste entraran en ellos.

Lucía había sabido desde siempre que su lugar en el mundo no era claramente definido. Vio a todos los que la rodeaban, a quienes conocía de toda la vida o por unos instantes, y sintió que todos tenían un camino definido que algún orden cósmico les había provisto. Para ella no había caminos asignados, su vida era un ir y venir de experiencias nuevas, algunas obligatorias, otras optativas. No encontraba un rumbo claro y luego de mucho sufrir con ello se rindió y prefirió dejarse llevar, por la mera curiosidad de saber qué seguía. Al menos eso lo tenía claro: quería saber qué seguía durante años, decenios, siglos. No se conformaba con pensar en un horizonte de cincuenta años a lo sumo, su cabeza sobrevolaba espacios más altos.

A Lucía le encantaba leer de la historia de los pueblos, sus costumbres y mutaciones. Había unas culturas de las que disfrutaba explorar más que otras; los celtas eran sus favoritos. Le encantaba saber que de un grupo de guerreros salvajes, sedientos de sangre y amantes de la naturaleza hubiera aparecido una raza que conquistó un vasto imperio y lo perdió, para luego ser reconocidos por sus buenos modales y búsqueda de la paz. La ironía acompañaba a la historia en cada uno de sus capítulos, haciéndola parecer más un cuento de humor negro que una materia digna de estudiarse y eso le fascinaba. Sin embargo, a la hora en que a todos los mortales del siglo veinte y veintiuno les imponen la decisión de elegir un camino, al menos profesional, ella no optó por la historia. Prefirió irse por lo seguro y estudiar algo en lo que fuera buena y eligió arquitectura. Tarde o temprano encontraría la forma de que su pasión y su ambición llegaran a una sana simbiosis. No había prisa.

Desde esta decisión, las líneas serían sus acompañantes más frecuentes. Las estudió, las aplicó, las veía por todos lados, en cada edificación y monumento, en las vías y el computador. Las líneas lo componían todo. A menudo las seguía con la mirada hasta que se perdían en una esquina, o en el inicio de una persona que se unía perfectamente a la estructura por un momento mientras caminaba. Allí terminaba la línea y Lucía se sentía un poco huérfana, pues debía volver a mirar el mundo en general, hasta encontrar una nueva línea qué seguir.

Un día iba persiguiendo una línea especialmente larga, de esas que hacen caminar para poderlas seguir, cuando Tomás se topó en medio de su línea y acabó la magia del infinito. Lucía lo miró con desprecio y le sostuvo la mirada cuando Tomás la miró fijamente preguntándose el porqué de esa mirada. Cuando no obtuvo respuesta gestual o algún tipo de disculpa, sino una larga mirada sostenida de desprecio, Tomás se acercó.

martes, 20 de enero de 2009

TRANSMUTACIÓN
Cap 1

(Homenaje a la señora Arroz)

Cuando vio el mundo nuevamente, no había cambiado mucho: seguía siendo baja, de cabello negro y muy blanca. Sus ojos seguían siendo vacuos y sarcásticos, y adoraba dormir mientras los demás despertaban. Siempre había sido una noctámbula empedernida y fueron pocas las ocasiones en las que durmió una noche entera; era más normal que fuese una mañana completa.
Los pocos cambios que notaba eran más de forma. La forma de sus uñas, ahora largas y traslúcidas, o que ahora su boca peleaba con dos nuevos compañeros muy afilados. Esos eran los cambios. El resto continuaba igual.

Tomás la veía desde una prudente distancia, con algo de atención, pero poco entusiasmo. Ya lo había visto antes, así que le causaba poca curiosidad. Esta vez no lo había hecho en principio con el propósito de ganar una más, sino por el mero gusto de la experimentación. Pero nada había nuevo, el mismo ritual de siempre fue lo que vio: muchos espasmos, limpieza total y luego la germinación de la nueva vida que no quería dar. Hubiese sido todo más interesante si ella hubiera muerto o mutado en algo diferente.

Nada extraño ocurrió, para ninguno de los dos: Tomás yacía al lado de Lucía, la tomó de la mano y le dijo “¿Sería un cliché decir ‘Bienvenida a la Noche’?” y ambos rieron. Ella no tenía muchos alientos para contestar, se sentía cansada, pero de una forma diferente… Vaya, lo primero extraño que sentía: cansancio. Creyó que no se cansaría jamás.

Ahora mover sus manos se sentía complicado, “Mientras me ubico en esto”, pensó. Tomás simplemente la miraba, intuyendo los pensamientos que antes eran tan fáciles de leer. Ahora pertenecían a las sombras brillantes, y él podría besarla sin pensar que se trataba de un aperitivo. Lucía no pensaba en eso, a ella jamás le importó eso. Su objetivo era convertirse y aprender a no morir nunca, a respirar el aire de todas las noches sin aburrirse. Había leído sobre la trampa de la inmortalidad y deseaba huirle. Quería saborear la eternidad entera.

Se levantaron de la hierba tiempo después de que todo esto sucedió, porque las estrellas se veían increíbles desde el punto que ambos habían elegido para convertirse. Tomás sentía las hojas tras de sí sin inmutarse, disfrutando el pequeño dolor que le daban en la piel. Era un hombre agradecido y esto no era más sino otro pequeño milagro.

Hace muchos años, Tomás fue monje. Uno muy malo en los quehaceres, que le daba trabajos a los demás de su comunidad, pero: ¿Qué se podía esperar de un pequeño de 12 años obligado por sus padres y su vocación al servicio del Señor? Era considerado un adulto entonces, pero él no sabía manejar esa responsabilidad. Un día jugaba en el pórtico de la casa de sus ancestros, al siguiente era un monje aspirante a copista. Sin embargo, cinco años después se acostumbró a ser un monje malo que daba muchos problemas y prefirió divertirse a costa de las estrictas reglas de sus hermanos.

Una noche lo convirtieron y no pudo seguir disfrutando de las pilatunas inocentes que cada día se le ocurrían entre los pasadizos del inmenso castillo que algún noble les entregó hacía ya un siglo para pagar alguna pilatuna peor, de esas que no se podía perdonar sino con propiedades y oro. Ahora debía huir lejos, pero con cautela, pues la mujer que lo convirtió necesitaba apoyo ahora, porque se encontraba en medio de una guerra y debía ganar. Tomás no sabía de qué hablaba, pero sin embargo la acompañó por los caminos de los peregrinos algunos años, hasta que cambiaron los caminos y Tomás simplemente se cansó. Se cansaría muchas veces más de los problemas, de la gente, de la alegría y de los lugares.

Gracias al Señor, siempre, al darse una vuelta, volvía a su país y ya era completamente diferente: quienes había conocido vivían y morían, las calles cambiaban, las casas se construían a veces más grandes y otras más chicas y su país iba cambiando de nombre, a medida que las guerras iban y venían. Eso era lo que hacía de este mundo un lugar vivible, si absoluta maleabilidad.

...


JO

viernes, 16 de enero de 2009

DE ÉL PARA ELLA Y DE ELLA PARA ÉL

Me parece adecuada y es una canción absolutamente genial de un grupo que adoro. Con ustedes, INXS.


Need You Tonight










All you got is this moment
Twenty-first century's yesterday
You can care all you want
Everybody does yeah that's okay

So slide over here
And give me a moment
Your moves are so raw
I've got to let you know
I've got to let you know
You're one of my kind


I need you tonight'
Cause I'm not sleeping
There's something about you girl
That makes me sweat

How do you feel?
I'm lonely
What do you think?
Can't take it all
Whatcha gonna do?
Gonna live my life


So slide over here
And give me a moment
Your moves are so raw
I've got to let you know
I've got to let you know

You're one of my kind


y añado.... and you know it.


JO
El olor de la noche


Estoy enamorada del olor de la noche fría, temblorosa y juguetona.
De esa noche verde y chocolate, de las estrellas que se unen en puntos.
Vuelo en las alas de la noche.

Cuando el sol calienta mis entrañas, mis pasos son lentos y ansiosos,
con la noche me entrego al placer de contestar las preguntas del deseo,
a escuchar su sabiduría y a ser luna llena de detalles.

Amada noche, no te vayas nunca... quédate con tu olor en mi piel,
no permitas que el día te eclipse, recuéstate del lado de quienes clamamos por tí.
Te busqué de día y te encontré, noche, para saborearte
y vestirme de frenesí por la forma en que te mueves entre tus constelaciones.

Vuelve a mí siempre, noche, como la primera vez que te ví
y me marqué en tu memoria.
No olvides el trato milenario que tenemos
y que no se rompe con el amanecer.

Confío en tí, noche bendita, néctar precioso, pecado infame.
Jamás me dejarás y seremos uno mientras pasen tus horas,
escaparé del cielo azul para llenarme de negro,
manteniendo el equilibrio que con tanto esmero deseas enseñarme.


Gracias


JO

viernes, 26 de diciembre de 2008

DE LISIS O LA AMISTAD


Me robo este título de los diálogos de Platón, porque he tenido que reflexionar mucho sobre este tema en estos días. La gente le dice "amigo" a todo el mundo. Yo la verdad no le doy ese título sino a muy contadas personas, lo que hace que los éxitos sean rotundos y los fracasos, inconmensurables.

En estos días he tenido que ver muchas amistades rompiéndose, otras fortaleciéndose y otras marchitándose. Lástima en el caso 1 y 3, porque ambas también aplican a mí.

Las que se marchitan son terriblemente más dolorosas... ver cómo esa persona que juraba lealtad o cariño a otra simplemente desaparece, o dice frases geniales como "uyyy si, me acabo de dar cuenta que ustedes son el pasado al que no quiero volver". Eso lo dijo un amigo y, aunque dolió verlo marcharse de mi vida (puede que él no lo sepa, pero se fue del todo), creo que era muy lógico, más cuando casi nunca hablamos así vivamos a unas pocas cuadras. Yo tampoco hice mucho para mantener viva nuestra amistad, así que lo entiendo, lo perdono, me perdono y ya... ahora es un compañero más de la vida, pero no un amigo.

La otra amistad marchita fue más prematura y tiene que ver con una mujer a la que quise mucho (aclaro que no me gustan las mujeres, pero uno puede quererlas) y la que simplemente con su berraca actitud valeculista no me deja más alternativa que mandarla para el carajo. Es más doloroso, porque hasta hace poco sinceramente le brindaba mi amistad, mi lealtad y mi cariño como a pocos... pero ella parece que prefiere dedicarse a su egoismo y desaparecer de la vida de todos hasta que la busquen, como si fuera una princesa inalcanzable.... News Flash, cariño: la gente se aburre de las personas egoistas, porque la base de la amistad es la reciprocidad en muchos sentidos.

Ya no más... allá tú con tus amistades a medias, aunque sea una verdadera lástima saber que desperdicié tanto tiempo y neuronas. Si crees que las amigas simplemente se aguantan que otras busquen eliminarlas de su vida sistematicamente porque "hoy odio al mundo y mañana también", pues no. Aunque no parezca para tí, tengo dignidad y me aburrí de esperarte en la misma banquita de siempre. Las herramientas para preguntar si estoy viva o muerta están ahí y si no las usas, no las usaré yo. Ya lo he intentado demasiadas véces, pero tengo un límite.


Adios les digo... como diría en buen francés: "me mamé"



JO

viernes, 19 de diciembre de 2008

OTRO INTERMINABLE CUESTIONARIO

Nuevamente ataca el desparche y contesto uno de estos... vamos a ver:


1) NOMBRE: Johanna
2) APODOS: Jo, Joha, Juanita, Lely, Jo de la Pradera
3) DIA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Lunes 27 de octubre, lloviendo, en la Clínica San Rafael
4) LUGAR DE ESTUDIOS Y CARRERA: UECO - FIGRI
5) CONDIMENTO FAVORITO EN UNA ENSALADA: tal vez vinagreta.
6) ALGUNA VEZ NADASTE DESNUDO: no
7) LA ÚLTIMA PELÍCULA: La otra reina. No es muy recomendada. Esperaba más.
8) COLORES PREFERIDO/OS: negro, rojo, azul.
9) BEBIDAS FAVORITAS: Cocacola Zero, jugo de lulo y maracuyá.
10) A QUE LE TEMES: a darme cuenta que he perdido importantes oportunidades de ser feliz.
11) MEJORES AMIGOS: Claramente no tengo.
12) UNA ALMOHADA O DOS: Muchas.
13) NO QUERIAS HABER CONOCIDO: La mediocridad de la gente.
14) CANCION FAVORITA: eso va por temporadas, pero de momento la "canción" es el Requiem de Mozart.
15) ULTIMO CONCIERTO: Duran Duran
16) COCHE IDEAL: Porshe del año negro y descapotable.
17) PALABRAS O FRASES QUE MÁS DICES: Tenaz, aha, Igual, Oruga.
18)COMIDA PREFERIDA: Arroz, Spaguetti Carbonara, Pollo sudado jejeje.
19) NO PODRIAS VIVIR SIN: Aire y agua.
20) PASTA DE DIENTES PREFERIDA: la que uso.
21) TE LLEVAS BIEN CON TU EX?: depende de cual, pero en general, sí.
22) HELADO PREFERIDO: Naranja, aunque sinceramente no me matan los helados.
23) ADIDAS, NIKE O REEBOK : Que pregunta tan boba.
24) PERFUME PREFERIDO: Hugo Boss Woman.
25) HORA A LA QUE TE DUERMES : 1 o dos
27) ALGO QUE TE CUESTE DECIR: Tienes la razón, cuando no la tienen y lo sé, pero me toca decirlo.
28) ALGO QUE QUIERAS DECIR A LAS PERSONAS QUE LEAN ESTO: No malgasten sus vidas.
29) DEPORTES FAVORITOS: el tenis y patinar (aunque años sin practicarlos)
31)CUANDO LLORASTE POR ULTIMA VEZ: Hace poco, pero no vale la pena decir por qué.
32) NO PERDONARIAS: yo dificilmente perdono muchas cosas.
33) ESTAS MAL SI: me dicen mentiras, me cambian los planes y me hacen decir mentiras.
34) COLECCIONAS ALGO?: Imágenes, postales, libros y ahora series de tele.
35) QUE FOBIAS TIENES: tengo fobia a la mediocridad ajena.
36) DILE ALGO A LA PERSONA QUE TE MANDO ESTO: Nunca más me envies de estas vainas.
37)TIEMPO QUE TARDAS EN ARREGLARTE: Como media hora, segun el sueño.
38) LUGAR AL QUE MAS TE GUSTA IR: a la zona histórica de Bogotá.
39) PROGRAMA DE TV FAVORITO: The Big Bang Theory.
40) CUANDO TIENES UN PROBLEMA LLAMAS A: Depende: si el problema es bajito, se lo cuento a dos amigas. Si el problema es mediano, a mi novio, a mis dos amigas y tal vez a mi papá. Si es una vaina muy grave, llamo a mi mamá directamente y a Dios de las alturas.
42) UN DESEO: La paz mundial jejeje. No mentiras, un trabajo nuevo.
43) QUE ESTACION DEL AÑO TE GUSTA MAS?: Otoño e invierno.
44) A QUE LUGAR IRIAS DE VACACIONES: a Europa, con plata.
45) TE IRIAS A VIVIR A OTRO PAÍS: Si
47) CANDIDATO PREFERIDO PARA el 2010: Ninguno.
48) FRIO O CALOR: Frío, frío y frío
49) CARTA O E MAIL?: Carta, es más valiente.
50) PERSONA QUE EXTRAÑAS: Kaaaaaaatttttt.
51) EL ÚLTIMO REGALO QUE HAS RECIBIDO: Hoy mis amigos me regalaron una colección completa de libros sobre Bogota... y los amo por ello.
53) CUAL ES EL MÓVIL DE TUS SUEÑOS?: Mi imaginación.
54) ERES PUNTUAL: Depende de la hora... si es a primera hora, poco. De resto, depende del tráfico.
55) DESCRIBETE EN TRES PALABRAS: Perséfone vs. Atenea.
56) ME ENFERMA: La injusticia, la mediocriddad, la mentira y la gente miserable y aprovechada.
57) QUIEN ES TU AMOR PLATÓNICO: ¿Platónico? Prefiero los amores Aristotélicos
58) PERSONA QUE ODIAS O NO QUIERES MUCHO: Andrea Cáceres... las razones las sabe de sobra.
59) LA ULTIMA PERSONA QUE BESASTE: el único que beso.... mi amore.
61) PERSONA QUE ADMIRAS: Varias... la primera que admiré es mi mamá y la última, Rob por aguantar 30 horas de vuelo.
63) QUE TE MOLESTA DE TI MISMO: Ser caprichosa y perezosa y mis largos exorcismos.
64) TE GUSTA EL NUMERO 69?: Ese número es de suerte.
65) PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO, EL BESO IDEAL VA PARA : El hombre que me tiene enamorada.
66) QUIEN TE HACE REIR: Paul, Marie y Camilo, en ese orden.


Creo que se acabó.... espero lo disfruten más que yo cuando lo escribí.


JO

miércoles, 10 de diciembre de 2008

BAJO LA LLUVIA

Fueron tal vez 15 segundos. Algunos más, pero ella quisiera pensar que fueron mucho menos. La vida se cruzó en sus caminos como una ráfaga fulminante y dejó caer su peso sobre los protagonistas de esta historia.

Ella brincaba entre los charcos viendo a lo lejos un lugar de refugio. Él simplemente la observaba y esperaba fervientemente no delatarse.

Habían pasado algunas noches desde que ambos se vieron una última vez y el resultado había sido poco alentador. Un silencio mudo y culpable los había cubierto, como cubre la niebla las calles de la ciudad. Sólo quedaba la certeza de la ausencia que ambos buscaban por diferentes carreteras. Él en los zapatos ajenos, ella en su soledad.

Saltaba los bancos de agua con presteza, casi con habilidad, como si fuera un oficio recurrente. Pensaba en llegar a un punto seco y llamar un taxi desde allí. Se había dado por vencida ante la lluvia y encontraba la salida más decorosa a su mojada humanidad. Quería ir a casa, descansar un poco y pasar una buena tarde de tranquilidad.

Él había salido pronto de la última de sus reuniones, cansado pero tranquilo, observaba despreocupado las calles y aquellos que, como ella, saltaban charcos mientras el cielo se coloreaba de un azul-gris imposible. Luego, todo ocurrió rápidamente: ella estaba ahí, caminando a lo lejos, dando pequeños saltos para no mojar los zapatos que él mismo había quitado de sus pies hace ocho lunas. Ahora estaban mojados y él no quería que lo viera, pero sabía que lo haría.

Fueron tal vez 15 segundos. Él caminó hacia ella y ella vio que no podía esquivar un saludo cordial; él no respondió, sólo la abrazó como siempre lo pidió ella y se quedó ahí, entre la lluvia, sintiendo el calor de otros días y saboreando uno a uno los pensamientos de ella. No la soltaría jamás.




JO

lunes, 8 de diciembre de 2008

GEORGE CARLIN - UN GENIO HA MUERTO

Pues bien, el hombre murió hace algunos meses, pero marcó mi forma de reirme de las cosas que a uno le da pena reirse: religión, gente mojigata y cosas por el estilo. Este señor (nacido católico y autoconvertido al ateismo) tiene un humor tan inteligente que hasta católicas como yo nos reimos hasta las lágrimas de sus verdades.

Lástima que murió, vaya a saberse dónde está ahora jejeej. Con ustedes, un poco de lo mejor de este señor, para que rían como yo.




Este es sobre los 10 mandamientos



Y este es una muy elocuente reflexión sobre la guerra, que yo comparto jejeje.




Este es sobre el aborto... ay Dios, he sabido reir.


Paz en su tumba... o lo que quiera que haya querido.


Besos para todos...


JO

jueves, 27 de noviembre de 2008

UNA NUEVA FORMA DE DEMOCRACIA, SHELDON STYLE







(De mis descubrimientos en TV)

Haciendo nuevamente un homenaje a mis nerds favoritos, demuestro que si eres lo suficientemente geek, puedes hacer maravillas con la democracia.

La forma en la que Sheldon Cooper remedia los empates jugando Piedra-Papel-Tijera es jugar PIEDRA-PAPEL-TIJERA-LAGARTIJA-SPOCK... (instrucciones en la ilustración).

Qué viva la democracia y las justas elecciones.

JO

lunes, 24 de noviembre de 2008

VENENO CONTANTE Y SONANTE




Las serpientes blancas traen consigo veneno en billetes,
negro y simple,
desabrido y maloliente.

Las almas viajaron hace tiempo a otras brisas,
donde no las toque la codicia de los tiempos del hombre,
hacia el lugar en que todos acallamos nuestros bolsillos.
Lejos del veneno.

No las perturben, sigan en sus serpientes interminables,
culpen a todos menos a sus conciencias,
esas que hace tiempo viven
en la tierra de sus sueños imposibles.

"Funesta semana" la llaman los coros de ángeles caidos,
que no son sino humanos idiotas que no saben perder.
Río de sus sueños, de su ética y sus principios,
mis carcajadas retumbarán en los oidos de su futuro.

No deseo sino una justa venganza
que permita que las serpientes sigan creciendo
hasta que se estrangulen a sí mismas
y del infinito surja el veneno, para limpiar la codicia de cada escama.




JO

(En este momento siento vergüenza de este país de emperadores caminando desnudos frente a su pueblo)