jueves, 31 de enero de 2008

¿TE GUSTA QUEJARTE DE TU VIDA?
MIRA ESTO


Hola amigos y amigas bloggers que leen lo que pasa por mi cabeza.

Hoy estaba chismoseando como cosa rara las noticias del día (porque hay que estar enterados de lo que pasa fuera de nuestro mundo de cuatro paredes, como dice mi papá, a modo de tortura) y me encontré un artículo que me puso a pensar.

Normalmente, cada persona tiene una razón muy fuerte para quejarse: que sus papás pelean, que la plata no me alcanza para comprarme el plasma, que "Carajo, por qué siempre las cosas horribles a mí" (esa es mía, hahaha), que los tipos/viejas no me miran, o me miran mucho, o me miran pero con fines sexo-recreativos, o el que me miraba ya no me mira, o quiero que me mire uno y me caen los demás, o mi trabajo es un asco, o no es un asco, pero juemadre quiero ser presidente de xxxx empresa. En fin, cuanta pendejada.

Ok, muchos diremos que en nuestro mundo de cuatro paredes no es una pendejada y hasta que mi ki encuentre su equilibrio no estaré contento, pero creo que hay situaciones ajenas que pueden ponernos la vida en perspectiva, para dejar de quejarnos por bobadas (ta bien, por maricadas, porque ni pendejadas son algunas).

Miren esta noticia y, por favor, reflexionen sobre lo que tienen y necesitan y qué pueden hacer para que otros que están peor mejoren sus vidas.


Enero 30 de 2008
En Haití, los más pobres se alimentan con 'galletas' de barro

Con algo de sal y mantequilla, el lodo se convierte para miles de haitianos en una opción frente al hambre.

Los precios de los alimentos no permiten a los más desfavorecidos comprar siquiera un plato de arroz y por eso las familias adoptan medidas desesperadas para engañar al hambre.

Son las 12 del mediodía y los habitantes de los asentamientos más miserables de Haití se disponen a almorzar. Sin embargo, en ninguno de los fogones de las humildes cocinas se percibe el olor de la comida fresca.

En los cuartos dedicados a la cocción de los alimentos se siente un desabrido e insípido sabor con el que los pobladores de esta parte del mundo se alimentan: es el aroma del lodo.

Charlene, una madre soltera de 16 años con un hijo de un mes de nacido, recurre a un singular producto haitiano: elaborar galletas hechas con la tierra seca y amarillenta de la meseta central del país.

El lodo ha sido apreciado desde hace mucho por las mujeres embarazadas y por los niños de este país como fuente de calcio y antiácidos.

Sin embargo, en lugares como la villa miserable de Cite Soleil (ciudad del sol), ubicada junto al mar, donde Charlene comparte una casa de dos habitaciones con su hijo, cinco hermanos y dos padres desempleados, las galletas confeccionadas con tierra, sal y aceite vegetal se han convertido en una fuente regular de sustento.

"Cuando mi madre no cocina nada, tengo que comerlas tres veces al día", comenta Charlene, quien luce descalza, con un vestido sucio, y su cabello negro moteado de vetas rojas que revelan una desnutrición crónica.

Su pequeño hijo Woodson, recostado en su regazo, luce ahora más delgado que los 2,8 kilos que pesó el día que nació el mes pasado.

Pese a que le agrada el sabor salado y grasoso de las galletas, Charlene dice que éstas también le producen fuertes dolores estomacales. "Cuando amamanto, al bebé le dan cólicos", comenta.

Una opción más barata

En Haití, los precios altos y la escasez de alimentos amenazan la frágil estabilidad del país, por lo que las galletas de lodo son una de las escasas opciones que tienen los más pobres para sobrevivir.

Pero no se puede usar cualquier barro. Los mercaderes llevan el lodo del pueblo central de
Hinche a un mercado en el barrio de tugurios La Salines, de Puerto Príncipe.

Dentro del laberinto de mesas con carne y vegetales sobre las que rondan enjambres de moscas, las mujeres compran el lodo y luego preparan las galletas en lugares como Fort Dimanche, otro sector marginado, para venderlas en la calle o en los mercados.

El barro para cocinar 100 galletas cuesta 5 dólares? aseguran quienes las preparan. En ese comercio, en donde dos tazas de arroz se venden ahora a 60 centavos de dólar, 10 centavos más que en diciembre y 50 por ciento más que hace un año, la arcilla comestible no escapa a la inflación y su precio ha subido casi dólar y medio en el último año.

Marie Noel vende galletas de lodo en un mercado para alimentar a sus siete hijos. Su familia también las come. "Espero tener algún día lo suficiente para alimentarme bien y dejar de comer esto. Sé que no es bueno para mí ni para mis hijos", dice.

Quienes las han probado dicen que las galletas absorben toda la humedad de la boca apenas tienen contacto con la lengua, y que el sabor a tierra permanece intacto en el paladar durante horas.

Los expertos afirman que los efectos de comer lodo pueden ser variados, y que su valor nutricional es escaso o nulo. Gerald Callaghan, de la Universidad Estatal de Colorado, aseguró que, si bien la tierra puede contener parásitos mortíferos o toxinas industriales, también puede suministrar calcio a las mujeres embarazadas.

Haití es una de las naciones más pobres de América, que por añadidura se vio afectad el año pasado por huracanes e inundaciones que devastaron su frágil agricultura. La FAO declaró el estado de emergencia para la isla y para otras naciones de la región. Con todo, en ciertos sectores los alimentos han aumentado su precio hasta en un 40 por ciento desde el año pasado.




PUERTO PRINCIPE
AP

No creo que haya nada más que añadir, sino que se les quiere.




JO

domingo, 27 de enero de 2008

SEARCHING FOR INSPIRATION

Creo que debo escribirlo, para organizarme un poco, así que a quienes no les interese enredarse la cabeza, pueden omitir esta entrada y ver la siguiente o la anterior.

Es domingo (día deprimente por excelencia mundialmente), pero tenía todas las razones para ser feliz: la principal, que hoy Paul y yo celebramos un mes más juntos desde aquel hermoso sábado donde nos entregamos el corazón para cuidarlo y hacerlo crecer. El plan era pasar tiempo juntos haciendo cualquier cosa... lo que fuera. Y así fue: la pasé increible desde el principio, mi amore me invitó a bolos, luego fuimos a comer y a caminar, pero en medio de esa felicidad por tantos días anhelada y tan bien recibida, se me enredó el camino a la plenitud. Nuevamente salió mi desesperanza a flote.

Cualquiera que lea esto dirá que soy una pendeja por arruinar un momento tan lindo, y tal vez tiene toda la razón, pero así fueron las cosas y la conclusión de nuestra larga charla es la siguiente: yo no he conseguido la musa de inspiración para conseguir lo que soñé o para soñar nuevas aventuras. Tengo miedo, un miedo terrible al fracaso que me paraliza. Qué pendejada, ahora que lo leo, pero tiene algún sentido dentro de mi corazón.

Estoy tan cansada de darme palo. Cansada de sentir que no sirvo para nada porque sirvo para todo. Cansada de decepcionarlos a todos y de sentirme tan pequeña y a la vez tan grande (pequeña frente a muchos, grande para entrar en la puerta de mis posibilidades). Hubo un momento en que me sentí invencible, en que creí que debía cuidar de todos, porque nada podría hacerme daño... ilusa. Mientras los demás mejoraron, yo me quedé con lo poco que quedó luego de todo lo que dí. ¿Eso quiere decir que lo mejor es no dar más? No me parece. Sólo debo elegir mejor a quién darle y qué darle. Esto de la democracia socialista en lo que concierne a mi corazón es como estúpido.

¿A quién quiero ofrecerle lo que puedo dar? A mi mamá, porque ella me ha dado tal vez más que lo que pueda darle en muchos años; a mis hermanos, ese par de mocosos divinos que me llenan de alegría y abrazos... los hombres que pueden llevarme a las lágrimas de la felicidad porque me demuestran su amor incondicional todo el tiempo y porque me llevan a un mundo que tuve, una infancia hermosa que ahora ellos están disfrutando... cómo la extraño. También se la quiero ofrecer a mi amor, a Paul. Siendo cerebrales y racionales, entregar a una persona que ahora aparece a darme su amor es algo descabellado, pero lo hago siguiendo mis instintos, porque creo en su buen juicio y en que, por algún milagro maravilloso, me ama.... y lo que es más hermoso, yo también lo amo, con el alma.

Ahora lo importante es cómo entregar lo que tengo dentro. Porque para llegar a ello hay que primero hacer un inventario de lo que ha quedado de tantas batallas. Entonces.... ¿qué llevo en mí que sea digno de ser entregado? Mis historias, mi cariño, mis palabras, mis pocas genialidades, mis sonrisas a destiempo, mi poesía, mi talento para bordar y para solucionar problemas ajenos, mi capacidad de soñar cuando mi alma está en calma y mi cerebro quiere ir a su ritmo. Esa capacidad de soñar, señores, es lo que necesito encontrar ahora mismo.

El primer sueño que recuerdo haber tenido fue tener una máquina del tiempo para vivir en la época de las princesas (así lo llamaba porque no sabía que fue un periodo comprendido entre en siglo I y el XVIII) de hecho estudié el tema con ánimo obsesivo y me inventé una cápsula de tiempo con una caja de un televisor o una nevera, no recuerdo bien. Me metía allí horas a soñar que estaba en esa época y tenía un amigo sapo que se convertía en un príncipe o conocía alquimistas y cosas así.

El segundo sueño que tuve fue el espacio; quería ser astronauta... más específicamente quería ser Ing. Espacial de la NASA. Un primo lo estudió y parecía lo mejor... ver otros mundos, conocer cosas que nadie más conociera. Le escribí cartas y me contestaba mi primo Leonel diciéndome que era del carajo, pero luego me escribió una diciéndome que se retiraba porque era demasiado para él y yo decidí abortar misión.

Muchos sueños adelante, soñé con ser escritora y ganarme el Nóbel. Aún pasa por mi mente jajaja, pero ya no con esa loca obsesión que tuve en 1996, cuando escribía por todas partes y escribí mi primera novela (que era un asco, se los digo), así como un montón de poemas que le vivo presentando a muchas personas para ver si alguien los lee y los interpreta, pero a nadie le gusta la poesía.

Luego, fueron los derechos humanos... odio la guerra, odio las armas, odio el odio. No es posible que hayan personas en este mundo que tengan el alma tan muerta como para acabar con otros... pero va a ver uno y sí. Hay que hacer algo y por eso me metí en cuanta locura de ese tema existía.... leía a Hesse, a Kissinger, estudié mi carrera pensando en eso, en trabajar en la Corte Penal Internacional y mandar a todos los bandidos al hueco más oscuro que existiera. Me sentí terriblemente mal con Mapiripan y con Patascoy... pero ahora existe gente como el hijo de Moncayo, que siguen secuestrados y cayeron en esas matanzas sumarias. El dinero ganó la partida y nunca ejercí nada que tuviera que ver con derechos humanos. Me dediqué a cuidar el espacio público. PPffffff

Ahí mis sueños se fueron cayendo o callando. Soñé con viajar y cada dos años me enloquesco con la posibilidad, pero no se concreta... todos mis amigos de la U ya se han ido y yo sigo aquí como si me hubieran sembrado. MI mamá dice que tal vez yo no quiero darme cuenta que tengo cosas pendientes qué hacer aquí... (tal vez mis deudas) y que debo hacerle caso al destino. Y me voy volviendo adulta y ya me parece pendeja una cápsula para viajar en el tiempo.

Tanto por hacer... tan poca inspiración. Me concentré en pendejadas y perdí el rumbo. Ahora, a buscarlo... pero juemadre está como lejano o algo así. Hace unos días estaba en una fila y me puse a hablar con un moacho que me estaba acompañando llamado Jaime sobre lo que ´se de historia y una señora se me acerca y me dice "yo quiero saber todo lo que sabe usted de eso... dónde lo leo?" y la verdad yo no tengo ni idea porque he leído tanto que sinceramente son demasiadas fuentes. Me deseó buena suerte y me dijo que esperaba encontrarse conmigo en otra fila. Yo me puse como un tomate, pero aha, Jaime no paraba de reirse y me dijo " en serio deberías ser historiadora... no puedo creer que te la pases hablando de zonas francas cuando tienes talento para la historia" y me puso a pensar.

Tal vez nunca he querido dejar de lado del todo lo de mi Máquina del Tiempo y mi inconsciente me traiciona.

Ahora, mi musa.

Quiero engallar mi máquina. Estoy cansada de desplomarme y llorar (llorar para mí es una tortura física) porque no encuentro motivos. Jueputa, TENGO MOTIVOS. Soy una pendeja ciega que no quiere verlos, pero los tengo; tengo una familia que cuenta conmigo (ni idea para qué, pero lo hace), tengo un par de hermanos para los que soy su ejemplo (suena renarciso, pero conózcanlos y se van a dar cuenta), tengo un jefe pecueco al que quiero demostrarle que soy mejor que él, tengo algunos amigos que aún me quieren y, por supuesto y tal vez más importante que muchos motivos, tengo a un hombre que me ha escuchado y tratado de ayudar, que me mima, pero también me anima y que cree en mí. Así que tengo un sinnúmero de musas, pero no he querido pararles bolas por miedo, por boba, porque la responsabilidad de su fé me abruma.

Dicen que no hay nada más peligroso que una persona que no tiene nada qué perder. Yo soy lo menos peligroso que existe. Tengo todo por perder y no lo quiero perder. Quiero volver a mi camino, así sea a la cápsula... así que arrancaré con sueños viejos para ver si practico con ellos y me lleno de nuevos sueños. Tengo la esperanza de crear nuevos escenarios para ser feliz, así les tema. Pensaré en Juan Pablo y en Camila, en Daniela y en Otto, en Louise y en Grert y los haré mis primeros pasos como mis hijos para que nuevos hijos aparezcan.

Este compromiso lo pongo por escrito para leerlo de cuando en cuando y recordar que estas locuras hormonales no me pueden vencer. Soy Nuwanda!!!!!! (ver la Sociedad de los Poetas Muertos, para conocer a esta deidad)


JO
JO'S SONG

Y pues, tras muchos intentos y luego de muuuuchas canciones escuchadas y leídas y tocadas Jo ha encontrado plenamente su identidad con una canción absolutamente increible hecha por un cuarteto Uruguayo que parece que me conociera como si fuera la quinta integrante.

Antes de presentarla formalmente, les cuento que es un hecho mi sobriedad hacia la vida; que hoy tuve un día increible con mi Paul, que es como esa luz que no está al final del túnel sino que es la que te guía por las maravillas que trae el trayecto hacia le final de ese túnel. Conocerte ha sido la experiencia más increible en este mundo de locos... un te amo suena demasiado poco.

Ok, volviendo a enfocarnos, pues sí, la canción se llama "Yo no sé qué hacer conmigo" y, como ya es constumbre, luego del video viene la letra, por aquello del Karaoke respectivo. Seguido, estará Drive de Incubus, canción que fue mi canción himno hasta hoy.




letraaa

CUARTETO DE NOS - YA NO SÉ QUÉ HACER CONMIGO

ya tuve que ir obligado a misa
ya toque en el piano "para elisa"
ya aprendí a falsear mi sonrisa
ya camine por la cornisa
ya cambie de lugar mi cama
ya hice comedia
ya hice drama
fui concreto y me fui por las ramas
ya me hice el bueno y tuve mala fama

ya fue ético
y fui errático
ya fui escéptico
y fui fanático
ya fui abúlico
y metódico
ya fui púdico
fui caótico
ya leí arthur conan doyle
ya me pase de nafta a gas oil
ya leí a Mretón y a Moliere
ya dormí en colchón y en sommier
ya me cambie el pelo de color
ya estuve en contra y estuve a favor
lo que me daba placer ahora me da dolor
ya estuve al otro lado del mostrador

y oigo una voz que dice sin razón vos siempre cambiando ya no cambias más
y yo estoy cada vez más igual
ya no sé que hacer conmigo

ya me ahogue en un vaso de agua
ya plante café en Nicaragua
ya me fui a probar suerte a USA
ya jugué a la ruleta rusa
ya creí en los marcianos
ya fui ovolacto vegetariano, sano
fui quieto y fui gitano
ya estuve tranqui y estuve hasta las manos
hice el curso de mitología pero de mi los dioses se reían
orfebrería la salve raspando y ritmologia aquí las estoy aplicando

ya probé ya fume ya tome ya deje ya firme, ya viaje, ya pegue, ya sufrí, ya eludí ya huí, ya subí, ya me fui, ya volví, ya fingí, ya mentí
y entre tantas falsedades muchas de mis mentiras ya son verdades
hice fácil adversidades y me complique en las nimiedades

y oigo una voz que dice con razón vos siempre cambiando ya no cambias más
y yo estoy cada vez más igual
ya no sé que hacer conmigo

adentro

ya me hice un lifting
me puse un piercing
fui a ver al dream team
y no hubo feeling
me tatué al che en una nalga
arriba de mami para que no se salga
ya me reí y me importo un bledo de cosas y gente que ahora me dan miedo
ayune por causas al pedo ya me empache con pollo al spiedo

ya fui al psicólogo fui al teólogo
fui al astrólogo fui al enólogo
ya fui alcohólico y fui lambeta
ya fui anónimo y ya hice dieta
ya lance piedras y escupitajos al lugar donde ahora trabajo
y mi legajo cuenta a destajo
que me porte bien y que arme relajo

y oigo una voz que dice con razón vos siempre cambiando ya no cambias más
y yo estoy cada vez más igual
ya no sé que hacer conmigo
y oigo una voz que dice con razón vos siempre cambiando ya no cambias más
y yo estoy cada vez más igual
ya no sé que hacer conmigo


AHORA.... DRIVE DE INCUBUS




Sometimes, I feel the fear of uncertainty stinging clear
And I can't help but ask myself how much I let the fear
Take the wheel and steer
It's driven me before
And it seems to have a vague, haunting mass appeal
But lately I'm beginning to find that I
Should be the one behind the wheel

Whatever tomorrow brings, I'll be there
With open arms and open eyes yeah
Whatever tomorrow brings, I'll be thereI'll be there

So if I decide to waiver my chance to be one of the hive
Will I choose water over wine and hold my own and drive?
It's driven me before
And it seems to be the way that everyone else gets around
But lately I'm beginning to find that
When I drive myself my light is found

Whatever tomorrow brings, I'll be there
With open arms and open eyes yeah
Whatever tomorrow brings, I'll be there
I'll be there

Would you choose the water over wine
Hold the wheel and drive


Debo decir que la segunda sigue vigente, pero en una forma muy diferente... complementada con la primera, por decirlo así.


JO

lunes, 21 de enero de 2008

EL HISTORIADOR CINCO ESTRELLAS


Chinos, amigos, amigas, combos, amore y demás personas de mi terrenal vida.

En un giro de los acontecimientos, Jo pasó de la decadencia más espeluznante generada por la bien conocida y nunca bien ponderada malparidez existencial, a la flamante vida con propósitos. Agradezco en este momento a quienes se preocuparon y me ayudaron en estos momentos aciagos y muy pendejos: gracias mi amor hermoso porque tuviste la paciencia para guiar a un ciego hacia la luz, gracias Marie por la pizza de objetivos que ya casi termino, Remusin, simplemente ERES. A Ed no le agradezco porque fue algo como mutuo jajaja. Y, quién lo creyera, hasta La Muerte ayudó a llenar de vida a este cuerpo decadente jajaja.... ayyy, casualidades.

Bueno, pero ese era sólo como el reporte normal. Ahora lo divertido. Resulta que quiero mostrarles una joya de la historia colombiana que habita estas calles aún y que, si me encuentro, será considerado mi mejor amigo de por vida. Su nombre: Carlos Rodríguez; su ocupación: medidor de calles e Historiador Cinco Estrellas. Alguna persona que tuvo la suerte de encontrarlo hizo el siguiente video, que les recordará un poco de historia de este país, contada bajo los ojos de un hombre sabio que debería estar mucho mejor de lo que está.

Ahí se los dejo para que se diviertan como yo.





Una vez abierta la puerta de la historia, nuestro amigo Carlos continúa su relato y se adentra más en los momentos buenos y malos de los alrededores de la Plaza de Bolivar, antigua Plaza Mayor.

Sigue la parte 2





Espero sus comentarios y me encantaría llevar a los Enn a caminar por el centro para contarles otro tanto de historias que me sé. Bueno, ahí dirán si quieren o no y vamos contando historias, tomando fotos y comiendo paleta.

Los quiero a mis lectores y chicos, la moraleja de esta vida es que nada pasa si tu no quieres que pase y nada sucede sin un propósito. Tengo ya 3 entradas más planeadas para darles, pero tendrán que esperar para que ustedes puedan digerir todas las cosas que les comparto y para que yo pueda organizar todo este trancón de ideas que de repente aparecieron y no desean irse. Yo tampoco las quiero tener encerradas en el olvido.

Una posdata: te amo, mi vida, mi sol. Seremos lo mejor de nosotros y sé que al final de todas las tormentas alcanzaremos el balance y nos entregaremos a la felicidad. Por ahora, toma los retazos de esta alegría que me regalas y haz de ellos una red que nos detenga de mis manías y de tus premuras. Ya no tengo miedo, sólo paz acelerada por los acontecimientos. Te amo más que ayer y cada día te amaré más que el día anterior, hasta que nos dé infinita la ecuación.



JO

jueves, 17 de enero de 2008

Yo lo copié de Paul, Sigues tú.

Yo estoy – En mi oficina, con la ciudad a mis espaldas
Yo tengo – Sueño y llevo con sueño descompensado hace como 4 días, como en mis mejores tiempos.
Yo deseo – Viajar a Europa y encontrarme con mis amigos
Yo perdí – muchas cosas, soy muy despistada.
Yo escucho – El Ave María y "No necesito verte (Para saberlo)" de Soda Stereo. Todo un himno.
Yo le tengo miedo – a mi idiotez
Yo estoy encantado – con lo que me ha traído la vida en estos meses. Una balanza y una smoking gun.
Yo lamento – Que no se me cumpliera un deseo que pedí a gritos.
Yo amo – a Paul.
Yo siempre – hago pereza en las mañanas. No hay mayor placer.
Yo no estoy dispuesto a – volver a vender mi alma al Diablo.
Yo bailo – practicamente de todo. Y hablo en serio.
Yo canto – igualmente de todo. Y entre más cutre la canción, más la canto.
Yo lloro – de impotencia.
Yo nunca – vuelvo con alguien. Lo hice una vez y fue un desastre
Yo escribo – Hasta en las servilletas, con una letra horrenda y con la mano izquierda.
Yo necesito – Un empleo en donde sepa que estoy aportándole algo al mundo.
Yo debo – plata por todo lado, una apuesta con Eduardo, un viaje a Robert y una visita al demonio.
Te pone feliz – Un momento lleno de adrenalina, una larga charla, una canción en el momento adecuado y abrazar a Paul para olvidarlo todo, hasta lo que debo.
Te pone triste – la injusticia, en todas sus formas.
Te duelen – mis pompas, porque me pusieron una inyección.

Sí o No
¿Tienes un diario? sí.
¿Te gusta cocinar? No.
¿Tienes un secreto que no le has contado a nadie? - Sí. Quién no?
¿Crees en el amor? Depende de quién lo sienta.

¿Quién es...?
La persona más rara – Después de Potter, tengo una larga lista.
La persona más molesta – Fabian, by far
Tu mejor amiga/o - Pucha!! esta es complicada: de la U, Kat, Ed y Rob; de Potter: los Enn; de mi familia, mi primo; del cole, Orte y Jime. Si alguien no sale, lo siento.
La persona que te conoce mejor - Katheryn, quien creo que podría perfectamente escribir un libro con mis aventuras.
El profesor más aburrido – Tony Kamo, actual Gobernador de Cundinamarca.
La frase que más usas en el Chat – Si buenas.
El último pensamiento antes de dormir – Buenas noches, Paul. Tiamo.
Tu grupo favorito – Soda Stereo, Metallica, Daft Punk, Nirvana, Pearl Jam.
Tu lugar favorito – Crab's (Q.E.P.D.), el parquecito de mi finca (Q.E.P.D.), mi carro y las calles de la Candelaria.
Tu libro favorito – Lestat El Vampiro, Sangre y Oro, Demian, Las Flores del Mal, El Rey de Hierro.
Tu director de cine favorito – Stanley Kubric (no sé si se escribe así), Francis Ford Coppola, Martin Scorsesse.
Tu mayor deseo – Publicar mi novela y ser reconocida por ello jeje (sí, Ortega, ya lo dije!)
¿Tienes una manía? -Comerme las unas, hablar bobadas, sacarle chiste a todo, y hacer 110 cosas mientras conduzco.
¿Piensas que estás enamorad@? - Sí. No lo creen todos?
¿Te quieres casar? - Ya lo he dicho muchas véces. Si hago una lista de cosas qué hacer y ya la he cumplido en un 75%, lo consideraré. Eso, o que me dé la locura, me case, y se lo informe a todos luego de un mes.
¿Tienes mareos? - Espero que no me den... qué susto jajaja. Ya, siendo serios, me dan cuando estoy realmente molesta.
¿Estás mucho con tus padres? - Con mi mamá, lo normal cuando se convive, tal vez menos. Con mi papá muy poco y es mejor así.

Cuando ves este nombre, ¿tú piensas en...?-

Josué – El lugarteniente de Moisés y un tipejo de mi finca.
- Paty - Londoño, una profe mía que resultó cliente de mi empresa.
- Jorge – Cardona. Mi jefe. Aunque también están Muñoz, el otro Cardona, Garzón, Barón y otros más.
- Stephanie – Una niña de Potter
- Diana – Uyyyy miles. Las más importantes son Ortega y Rengifo, grandes amigas. Pero generalmente Diana y ex-novia son sinónimos.
- Erick – Un vikingo con una canción.
- Carlos - Salgadito, un exnovio divino. Bueno, desde hace poco también el novio de Orte.
- Laura - las novias de varios amigos.
- Alex - mi primito de Ibagué
- Juana - Así me dicen en mi familia. Juana La Cubana, Juana Banana, Juanita la huerfanita y demás. Mi primo es especialista en cambiarlo cada semana.

De mí
Signo - El mejor del mundo, signo del misterio, la cólera, la pasión y los excesos: Escorpión.
Color de pelo natural – Castaño casi negro. Pero se ven cabellos rojos y rubios por doquier.
Color de ojos - Café, casi negros. Aunque Juan alguna vez dijo que cuando entraba en cólera se ponían rojizos (y se refería al iris).
Lugar de nacimiento – Bogotá, cuando era Distrito Especial.
Familia – Sé que mi apellido es Garzón, pero mi familia es la Zamora. Nunca me la llevé con esos brujos oscuros. Otras familias no consanguíneas son los Ennvola y el Combo Tortuga.
Vives con - Mi mamá y mis demonios. Ahora tengo un gonzo.
Número – 10 o 0
Color - Negro. "I see a red door and I want to paint it black"
Mes - Octubre, by far el mejor mes del año (ver entradas anteriores)
Canción – Cantaloop de US3. Esa y Dream a Little Dream of Me, si la canto con David caminando por la Candelaria y Robert se está burlando.
Estación del año - Invierno con nieve, por favor.
Deporte - Tenis.
Bebida - adivinen... Blue Martini o Highway to hell de Crab's

En las últimas 24 horas tú has...

¿Llorado? No.
¿Comprado algo? el popular cigarro.
¿Enfermado? Sí.
¿Ido al cine? No, pero casi.
¿Salido a cenar? Sí
¿Dicho"te amo"? A Paul
¿Escrito una carta? Sí. Las que hacen parte de mi diario al mismo de siempre.
¿Perdido un novi@? En las últimas 24 horas no.
¿Hablado con alguien que hacía tiempo que no hablabas? Sí, con Juan Felipe... Marie sabe quién es.
¿Perdido a alguien? Digamos que no, porque ya lo había perdido hace tiempo.
¿Abrazado a alguien? Sí, despidiéndome con Guille... se nos va.
¿Peleado con un pariente? Con mi mamá.
¿Peleado con un amigo? Sí.
¿Soñado despierto? Sí, pero me dejaron flat y me desperté.

Alguna vez podrías...

1. ¿Comer un gusano? si no hay naaada más.
2. ¿Saltar en un bungee jump? otra cosa que le debo a alguien.
3. ¿Matar a alguien? No con un arma. Las palabras o la ausencia de ellas son mucho más letales.
4. ¿Tener relaciones con alguien que no quieres? si vale la pena, sí.
5. ¿Besar a alguien del mismo sexo? uy, no me lo recuerden, gracias.
6. ¿Tener sexo con alguien del mismo sexo? No hay poder humano.
7. ¿Lanzarte de un paracaídas? Otra cosa que debo... miércoles, debo mucho.
8. ¿Cantar en un karaoke? Se ha hecho. Aún me río cuando me acuerdo.
9. ¿Caminar sobre carbones calientes? Por qué no?
10. ¿Salir con alguien por su aspecto? Se ha hecho y se ha disfrutado
11. ¿Por su reputación? Se hizo y se comprobó la reputación.
12. ¿Ser vegetariano? No.
13. ¿Emborracharte? jajajajajajajajaja.... no sé... qué dice el público?
14. ¿Robar en una tienda? Depende de cuál y por qué.
15. ¿Pasarte una luz roja? Yo nunca he hecho algo semejante XD
16. ¿Aparecer en un video porno? no creo que valga la pena.
17. ¿Teñirte el pelo de azul? lo hice con spray... ok. otra que cuento.
18. ¿Ser un@ sobreviviente? Si seguimos vivos, lo somos.
19. ¿Hacer llorar a alguien? Sí, y si se lo merece, lo disfrutaría.
20. ¿Patear a un bebe? se vale estrellarlo contra una pared, porque lo hice accidentalmente con mi ahijado jajaja.
21. ¿Salir con alguien 10 años más viejo que tú? mejor con alguien 10 años menor.
22. ¿Insultar a un religioso? Se ha hecho. Un saludo a la Madre Concha.
23. ¿Trabajar como portero? si me toca...
24. ¿No dormir en toda la noche? YOOOO??? NUNCAAAA jajajajajaja. Que lo digan los de Invitro y Mario cantándome "Déjate Caer" jajaj.



Estuvo divertido.


JO

jueves, 10 de enero de 2008

DIGNIDAD, SIEMPRE DIGNIDAD

Al ser una persona convencida de sus palabras, para mí el concepto de amar es algo muy complejo desde su simplicidad. Sobre este término se ha hablado infinidades desde todos los campos, que van desde las ciencias hasta la religión, pasando por todos los grises posibles, pero en mi criterio amar significa un nivel de entrega más allá de lo que muchos profesan amar a su correspondiente compañero o compañera.

He notado que en muchas parejas decir "Te amo" es casi una costumbre: "Hola, te amo, cómo estás?, te amo, me pasas la sal? te amo". Esto es amar? no lo sé porque no estoy dentro del corazón de todos a quienes escucho, pero puedo afirmar que en un alto porcentaje no es así, porque mientras dicen esta frase están pensando en alguien más, o aún no están seguros de sentir lo que dicen sentir o, lo que es peor, ya tienen claro que no lo sienten pero que si no lo dicen quedan como un zapato con la persona que tienen a su lado. Anoche tuve una epifanía al respecto y me siento un poco decepcionada de la raza humana.

Yo hace mucho que no leía algunos blogs de personas muy importantes para mí, pero que por tener otros blogs más intelectuales hacían que leyera los blogs "inteligentes" y no los personales. Anoche decidí darme un paseo por uno en especial que me tiene triste.

El blog hablaba de nominaciones y clasificaciones anuales, teniendo en cuenta parámetros ya por muchos conocidos en las fiestas decembrinas. Entre las clasificaciones y los momentos importantes mencionados por esta persona están un montón de personas que lo hirieron o simplemente se fueron, pero aquella persona a la que dice amar con el alma no se encontraba, mientras veo entre las letras de esta otra persona un amor profundo y la abierta manifestación de sus afectos. Qué triste es que se oculte a la persona que dizque se ama... esta pobre niña puede no saber hasta qué punto ha sido escondida del resto del mundo del amigo del blog personal, mientras se ilusiona cada vez más y más. Ella me dice que quiere que el mundo sepa todo de este personaje y él simplemente la esconde y borra todos sus mensajes, mientras le dice que la ama.

Francamente, no creo que en estas condiciones esté dispuesta a creer en que el amor verdadero existe... sólo somos partículas de polvo que se juntan, pero cuyos intereses se pierden en un laberinto de excusas. Como decía el tan mentado Edgar Alan Poe en "El Cuervo": Nunca Más...

Creer ciegamente es un lujo que ya no es posible darse en este siglo

JO

martes, 8 de enero de 2008

FANTASÍAS ANIMADAS DE AYER Y HOY....


Felices fiestas para todos!!


Ok, una vez cumplido con el mandato normal de estos días, quiero hacerles un regalo de Reyes a todos... Como todo buen Hufflepuff lo sabrá, el mejor regalo para otra persona es una sonrisa, pero resulta que hace unos días recordé lo que era divertirme como peque porque estuve en compañía de mi cloncito (A.K.A. Mi hermano menor, mi bebé hermoso) y le dije que la música clásica podía ser algo realmente divertido, pero si lo sabía combinar para verlo así; entonces, le mostré la forma en que yo aprendí que era muy divertida la música clásica.

La primera pieza de este compendio es la Rapsodia No. 2 de Franz List, interpretada al piano por el cínico No. 1 del planeta y mentor profesional de más de uno en mi época, la de mis padres y la de mis abuelos. Con ustedes, Bugs Bunny:




Ok, ahora, seguimos con la misma pieza, pero esta vez interpretada por el Gato Tom y acompañada por el Raton Jerry (para los que no lo sepan, ellos son la inspiración de Tomy y Daly, de los Simpsons). Esta es una versión un poco más violenta que la anterior.



Pasando ahora a la ópera, del maestro Mozart escucharemos El Barbero de Sevilla, también interpretado por nuestro Conejo de la Suerte, pero esta vez con el apoyo de Elmer en los vocales.




Y para cerrar el recuento musical que le hice a mi hermanito hermoso, presento a continuación también un aparte de las Bodas de Figaro, esta vez interpretado por un sabueso animado por Tex Avery, un verdadero genio. Ahí les va:



Espero que con esto arranquen el año con una sonrisota como la que tengo yo.


Besitooos a todos



JO

sábado, 5 de enero de 2008

CAUSE´IS A BITTER SWEET SIMPHONY THIS LIFE


Hoy no he dormido mucho.
La quietud de las vacaciones siempre hace que las mentes trabajen en cosas que no se habían preguntado antes, en algunos berrinches del subconsiente, o que renueven votos antiguos guardados entre el polvo de la vida tranquila del oficinista. Yo he tenido poco tiempo de vacaciones, pero lo agradezco porque esta pensadera me está enfermando.

Primero, saber que 4 de mis amigos más queridos ahora están en el mismo país y que este no es Colombia sino España me ha hecho querer coger mi maleta y salir corriendo a su encuentro. Si leen esto amigos: no sé si es peor saberlo o no saberlo, porque cada día me lleno de más razones para dejarlo todo tirado y volar hacia allá a comer paella, a divertirme a su lado, a reir como reíamos cuando para vernos sólo había que cruzar la transitada carrera séptima. Los extraño con el alma, hermanos, los quiero conmigo y necesito urgentemente su abrazo. Mayores informes en un rato cuando los vea por messenger.

Y esta situación ya descrita me lleva a una nostalgia absurda. Extraño cuando la vida era más simple, o era complicada pero más llevadera. Estoy en un ir y venir de sueños estridentes; primero soñé que el mundo se me iba en picada por una serie de eventos desafortunados y posibles en la vida real, luego soñé que volaba al encuentro de unos ojos miel que ahora me tienen en este estado. Ahora, dormí unas pocas horas y resulta que se han fusionado mis miedos en un sueño cálido, casi hermoso, que resulta una pesadilla si se mira en contexto. Me levanté feliz, pero realmente asustada.... asustada de saber que en mi afán de ser historiadora he hecho que mi historia no se vaya, sino que se llene de más y más detalles. Bueno, tengo 3 días más para organizar este desorden y no quiero dormir más, porque eso implica soñar.

Sin embargo, la vida me ha dado bonitos momentos, así que no puedo quejarme. Primero estuve con mi madre pasando 31 y el 1 estuve en brazos de mi amor toda la tarde y hasta el suegrito me dio de comer, qué pena. Luego, miércoles de sushi en buena compañía, jueves de vueltas varias y el reencuentro del año con Guillerín (ala, gracias por todo y hoy de reventón) y viernes de descanso palaciego y lectura de los Reyes Malditos (ya voy en el libro 5 weeeeee). Vamos a ver qué más pasa en este puente, porque no tengo ni idea qué me deparará el destino.

La conclusión de esta entrada es que en este momento mi cabeza nuevamente me está haciendo preguntas a las que debo dar respuesta. Necesito, es imperativo, retomar los sueños despiertos, no aquellos que me recuerdan cosas que no quiero recordar. Ya me decía alguien que si eliminaría cosas de mi memoria para vivir mejor y yo le contestaba que no, que todo servía, pero hoy quiero arrepentirme de esa respuesta, porque algunos recuerdos sólo dañan e intranquilizan. Ya no puedo ni quiero aprender nada más de ese pasado maledetto. Quiero mi futuro y debo iniciar por mi presente. No me callaré nunca más lo que me molesta y buscaré la forma de decirlo directamente a aquellos a quienes se lo negué. Ese es mi primer paso para el despegue.


JO

lunes, 17 de diciembre de 2007

TE ENCUENTRAS QUE....



Desde hace unos días me he visto forzada a resguardarme en las cuatro paredes, el closet y la ventana que unidos se convierten en mi cuarto. No me gusta quedarme aquí, porque siento que estoy desperdiciando trágicamente mi vida entre cavilaciones tontas y sin sentido, y que puedo estar pensando más de la cuenta, lo cual ya sucede de por sí todo el tiempo y con el encierro se pone mucho peor. He salido 3 véces de aquí en 3 días y no he atentado contra mi persona porque me quiero mucho jajjaaj.



Bueno, esta era la introducción a algo que creo que no tiene nada qué ver con esto. Este es otro post sobre el milagro que ha ocurrido en mí, a pesar de mis propios y muy únicos demonios.



Que si me estoy poniendo un poco monotemática? sí, así es y no me importa porque hay que aprovechar cada momento de esta epifanía increible. He visto estos días tantos lugares electrónicos donde la gente deja un listado de odios, un arrume de veneno, que creo que también debería reversarse eso y generar un listado de lo que se ama, de las cosas hermosas, para que cuando muramos almenos tengamos claro qué extrañaremos y recordaremos con una sonrisa o una lágrima. La mía es esta:



Cosas que amo o me gustan:



Olores



-El pasto recien cortado

-La tierra cuando apenas empieza a llover

-El CK One, del Hugo Boss Men, el Hugo Boss Woman y el Carolina Herrera Men

-La canela cocida, en jabones, en el chocolate... donde sea

-El aroma de los libros viejos o un libro nuevo cuando le quitas la envoltura de plástico y lo abres por primera vez.

-5 segundos antes de besar a mi amore

-La torta de vainilla o de naranja recien horneada

-El ogao de los huevos pericos cuando los están preparando



Sabores

-El Banana Témpura

-El sushi California Dinamita

-El helado de coco o de maracuyá de San Jerónimo

-Los espaguetis de mi papá (bueno, cualquier cosa que prepare mi papá)

-El Cerpi (yo sé que los adolescentes no tienen ni idea, pero esta papilla era lo mejor)

-El arroz con mayonesa

-El sudado de mi mamá (by far mi Top No. 1)

-Las mandarinas, lulos, maracuyás, fresas, cerezas y naranjas.



Colores

-El Negro

-El púrpura de funeral decimonónico

-El amarillo con negro

-El rojo fuego, pero bien combinado

(Con Paul estamos en la liga contra el rosado y el blanco y estamos reclutando gente)



Texturas

-La seda

-El peluche de Fossy, mi osito

-Mi cabello cuando está recien peinado

-Las manos de mi amore (tengo una fijación con tus manos...)

-Las bolitas de aire en los plásticos de los electrodomésticos

-El agua tibia o caliente.

-El timón de mi nimbus

- Mi cobijita de plumas



Situaciones

- Hacer pereza en las mañanas

- Recibir un beso de la persona que amas o saber que puedes besarlo cuando quieras

- Abrazar a la abuela y decirle que la adoro

- Jugar con mis hermanitos Star Wars o Harry Potter

- Tener la razón

- Escuchar chascarrillos y morirme de risa

- La sesión fotográfica de paseos o reuniones tejonas

- Charlas profundas con mis brujas cuando estamos de aquelarre

- Kiara con música electrónica a todo dar; cerrar los ojos y dejar llevar mi cuerpo por la música.

- Que salga un poema de un sólo tirón.

- El arrunche conejal

- (Niños, tápense los ojos) Un orgasmo 10 en la escala de Richter

- La adrenalina de hacer lo que no se debe, o en donde no se debe y salirse con la suya.



Personas

- Mis hermanitos

- Mi abuela y mi mamá (esta última cuando anda en la buena)

- Mi amore

- Leito, mi profesora de filosofía Q.E.P.D.

- Mis brujas

- Monis, Mari, Johnja, Kat, Dianita, Mario, Lucas, Laura, Gordy y Guzzy.

- El Combo Tortuga

- Mi Familia Ennvola

- Las personas que tienen la capacidad de reirse de sus problemas y hacerme reir de los míos.

- Los personajes de Friends y Los Simpsons

Bueno, creo que esa es mi lista. Para las personas aquí relacionadas, les digo que las adoro, que cuentan conmigo y que les deseo lo mejor en este año y en los que vienen. Son muy importantes para mí y por ese motivo trataré de alimentar nuestro amor/amistad con todo lo que esté a mi alcance (obviamente no para los personajes ficticios). Cuando se está encerrado te encuentras que el mundo puede ser un mejor lugar cada día.




JO

viernes, 14 de diciembre de 2007


ALL YOU NEED IS LOVE
(Dedicado a todos los que llenan de amor mis días)


Hace algunos días escribí una entrada un poco dark sobre mí misma y el albacea de mis sueños me indagó al respecto. Si bien mi respuesta fue un poco cortante y medio garciamarquezca le dije "la gente como yo se enreda por bobadas" y un gran deje así.

La verdad es que, como dice Remus "va a ver uno y sí", uno necesita enredarse un poco la cabeza al día para sentir que de eso tan bueno no dan tanto, que la felicidad no es algo real, sino un sueño al que uno va pero nunca llega. Los seres humanos nos volvemos medio mazoquistas con el tiempo y no podemos aceptar ni la suerte, ni el éxito, ni la felicidad sin sentirnos un poco incómodos al respecto. Tal vez lo que tengo es la incomodidad que me genera la culpa de ser demasiado feliz mientras otros no lo son. A esa conclusión había llegado anoche.

Anoche fue el día de lucesitas Ennvola, protagonizado por Marie, Camila, Genma, Remus, Mateo, Juanmi, mi Amore Paul y yop. Una noche muy fría lo envolvió todo, pero las risas incontenibles hicieron un excelente efecto para que la calidez reinara y bailáramos al son de "TE TE TERMINADAS EN OCHO" y otros clásicos citadinos.


Primera parada: el perro de 1.000 con su superamiga la hamburquesa de 1.000. Yo creía haberlo escuchado todo hasta que Matt dijo: "miren, la salchicha es blanca y acabo de morder algo duro", obviamente refiriéndose al perro. De allí se derivaron una cantidad de apologías sobre la comida rápida en sitios exóticos y nos encaminamos hasta la 15 para ver qué más íbamos a hacer.





Parada 2: Comida en Atlantis y el Muñequito de Jengibre. Paramos a llenarnos de cosas muy poco saludables y luego la tanda de fotos obligatoria de la family. Más risas y burlas sobre los implantes de colcha de plumas de Mateo y las historias espeluznantes de mi amore sobre comida rápida y 1ra de Mayo.



Parada 3: el Jardín del Rock y el 11.6%. Como verán, cerramos con cervecíviris y Paul con Remus se tomaron un par de Maximators (11.6 grados de alcohol)... y ahí sí Remus se nos compuso.... caminó como pudo al baño, habló y habló del Wii hasta que nos antojó más de lo posible y hubo lluvia de autógrafos y review de toda la cartelera de cine del siglo por venir. La cara de Marie lo dijo todo!!!





Obviamente, mi amore me consintió hasta la malcrianza.... te amoooo.



Mírenme la cara de sueño de este trio!!





Parada 4 (o más bien caminata 2): Fotos con los árboles y caminata hasta mi casa. Como no conseguimos transporte, pues con Remusin y Matt caminamos por toda la 7ma hasta la casa, pero no sin antes, una última sesión de fotos tejonas.



Tejones amarillos y sus sueños de 2008.... no superaré a Remus diciendo: "pues ando endeudado hasta el carajo, pero he comprando un montón de cosas"... resumiste tu vida y la mía jaja.




Ultima foto de la sesión, con Remusin y sus tremendas ganas de ir al baño.
Chinos: sólo quiero decirles que los adoro con el alma.... que extrañé mucho a Miyu, que el Villetazo está pendiente y que necesitaba esa forma de amor tan cutre que compartimos para que se me quitara esa mamera existencial que me invadió. Es el momento de abrazar la alegría y dejarme de pendejadas.
Gracias chicos, son grandes!!!
JO


lunes, 10 de diciembre de 2007

THE AWAKENING

Sí, estoy tomando prestado el título de un libro que quiere mucho mi amore para escribir. Qué recurso tan mediocre, pero tan oportuno. A modo de excusa podría decir que las cosas no son del dueño, sino del que las necesita y que realmente las palabras no son propiedad privada, pero aha, no me quiero excusar.

Hoy he decidido que mi vida es un rompecabezas cuyas piezas han aprendido a encajar a fuerza de tropiezos. Hubo un momento en que tomé las tijeras y recortaba las piezas para hacerlas caber.... otra mediocridad... pero ya no es momento de ese tipo de astucias baratas. Mi vida me ha entregado las riendas del juego, y es hora de jugar apostando duro.

Que cómo me enteré de esto... con uds. los hechos:


BREAK ON THROUGH THE OTHER SIDE

Una década puede ser mucho tiempo o poco tiempo, dependiendo para qué se lo mire: mucho tiempo para vivir sin rostro y muy poco para olvidar el por qué de este destierro autoimpuesto. Me gusta más la frase en inglés "I vanished myself from my childhood".

Hubo un momento en mi vida en que tenía otro nombre y mucho sueños sencillos, en que escribía en medio de la más endiablada de las fiestas, en que mi mayor problema era que no lloviera para jugar con mis amigos en medio de las callecitas tranquilas de un lugar de cuento que era mi hogar. Hubo otro momento en que el sueño se volvió pesadilla y lo dejé atrás entre una marejada de locuras acaecidas por fuerza del corazón. La niña que fui estalló y murió... fue despachada al centro de la Tierra con la orden de no volver jamás. Hasta que el pasado decidió aparecer y darme en la cara; de eso hace ya como 6 meses y lo he tratado en más de una ocasión, así que no volveré a eso.

Pero el viernes hubo algo diferente y totalmente novedoso. Finalmente hice las pases con la niña que jugaba policías y ladrones entre las callecitas en uniforme de colegio. Fui y recorrí uno a uno los adoquines de mi infancia y lloré para mis adentros cada amargura, pero también reí cada carcajada y el balance fue positivo; me dí cuenta que me engañé por una década. Esa puerta cerrada del destierro había sido abierta por los amigos de otrora... ellos sí recordaban a pesar de mis esfuerzos por echarme al olvido. Cada uno poseía información fundamental de lo que fui y a fuerza me lo recordaron en cuestión de cuatro horas. La primera impresión: mareo... nauseabundo y desolador. No es posible que una década de olvido no haya servido para absolutamente nada. Leslye seguía latiendo y volvía del Averno donde la guardé para cobrarme la cuenta de erradicación.

Pero esta vez la enfrenté y la abracé, le limpié tantas y tantas lágrimas y la reconcilié con todos sus fantasmas. Le limpié sus rodillas raspadas y besé sus mejillas enrojecidas de cólera. Leslye volvió a sonreir y se quedó en mi antigua casa, jugando con sus amigos, soñando con el futuro que ahora vivo. Nuestro encuentro le mostró que dentro de diez años sería completamente feliz y se sintió complacida. Pudo descansar.

Pasé al otro lado y ahora las piezas más complicadas de mi rompecabezas encajaron; ya no soy una esclava de mi pasado sino la dueña de lo que vendrá. Gracias, mi vida, por darme la mano en un momento tan crucial, aunque sólo parecía un encuentro de viejos amigos. Presenciaste mi reconstrucción y la niña que fui tuvo el placer de conocerte.




LA DANZA DE LOS MILLONES

Ahora, ya más adultos y organizados, con la historia armada y demás, es hora de enfrentarnos de lleno con la adultez: ese mito urbano de ser grandes y poderosos o al menos de ser responsables de nuestros actos ha tocado a mi puerta para decirme que mis vacaciones mentales finalizaron y es hora de trabajar.

El trabajo siempre es tomado como una carga necesaria que nos da algo de riqueza a cambio de nuestro tiempo, sueños y momentos agradables. Sinceramente este postulado tiene algo de razón, pero no la suficiente si lo sabes aprovechar.

En mis días de vacaciones mentales, el trabajo fue considerado un medio para pagar cuentas molestas o darme algunos gustos... no ambiciono mucho más, ni espero mucho menos, sólo lo necesario. Más sin embargo en este momento algo ha amanecido en mis entrañas y me gusta: ambición. Esa fría amiga que te hace ver los sueños más cerca a medida que ves en los demás opciones para alcanzarlos.

El día de mi cumpleaños (más exactamente la noche anterior a él) lloré amargamente horas al teléfono con Mi Camilo. Me diagnosticaba una ausencia absoluta de sueños alcanzables y la posiblidad de una vida aburrida y mediocre de caracter inminente. Mi espíritu estaba resquebrajado por tanto peso que le puse, de allí que un manto sombrío cubriera mis ojos.

Voilá. No sé cómo pero desperté un día con unos cuantos sueños y certezas, que se han hecho más cercanos a medida que ha crecido mi ambición por alcanzarlos. Al principio fue una sensación tímida, pero ha llegado a convertirse en la fuerza con la que me levanto temprano todas las mañanas y se me ocurren las mejores movidas. Ya no importa si el jefe se portó mal (duele, pero no tanto) porque sus improperios sólo han hecho repetirme para mis adentros que más pronto que tarde conseguiré algo mucho más interesante que escuchar sus mentiras.... pero, mientras tanto, mi cabeza se está convirtiendo en una calculadora abrasadora.

No me mata la idea de taparme en monedas de oro o billetes de todas las denominaciones, pero sí quiero más, y estoy dispuesta a conseguirlo sin necesidad de perderme en el proceso, porque finalmente todos los sueños se están convirtiendo en una fabulosa estrategia y han empezado a encajar, como las fichas de mi pasado.

Estoy en armonia y puedo decir que por primera vez en casi 15 años todos los polos de mi mundo están en orden.

Amo a quienes me aman, odio a quienes me odian y olvido a quienes me olvidan. Nada más ni nada menos de lo que todos merecemos y, como quiero merecer más, haré más.


JO

jueves, 6 de diciembre de 2007

DE LA AMISTAD Y LAS BATALLAS
(Modo: Pallas Atenea con la lanza afilada)

He aprendido a perderle el respeto a muchas cosas en la vida: a la diferencia de edades, a las autoridades que no se han ganado mi respeto, a la gente que miente socarronamente, a las personas que se consideran superiores para ocultar su inferioridad y aquellas que falsamente dan la idea de desprotección para luego pisotear a quien les dio la mano.

Sólo aún mantengo respeto por dos cosas: la amistad y las personas que sufren.

En el primer caso, existen a mi parecer varios tipos de amistad, pero todos parten de un tronco común para empezar. Una amistad es una profunda variación del ser que divide su ego para compartir momentos de apoyo y un cariño entrañable con personas afines a ciertas partes de su ser. Una amistad se construye con estos momentos o contactos, pero no necesariamente deben ser continuados en el tiempo, mientras el cariño y la preocupación mutua continúe latente.

De alli se derivan las amistades que vez una vez cada década, pero permanecen, las amistades que ves todos los días, aquellos con los que compartes todo pero por cuestiones logísticas no has visto pero escuchas o lees muy frecuentemente, amigos que parecen hermanos, amigos que sólo aparecen cuando estás mal.

Hay muchos tipos, pero no deben confundirse con "tenemos un buen momento juntos en la memoria, pero sinceramente lo que te pase en esta vida me es irrelevante". La relevancia de la vida del otro en nuestra historia es fundamental para una amistad. Yo tengo un gran amigo que tiene gripa al otro lado del mundo y luego de un año sin verlo y aún me preocupa, así como hay gente que veo todos los días y si pierde el empleo sólo le daré palmaditas en la espalda y ya, o personas que viven a dos cuadras de mi casa y no se me ocurre llamar jamás, así la hayamos pasado bomba alguna vez.

Tu por un amigo eres capaz de derrotar al oponente más fuerte, porque le hizo daño; atravesar la ciudad sólo porque se siente triste y llorar o reír con ellos así no estés del todo de acuerdo. Los amigos están ahí presentes cuando aquella persona que creiste que era el centro de tu vida desapareció forzosa o voluntariamente.... siempre son los amigos. Nadie más.

Que si uno puede ser amigo del amor de su vida? es posible. De hecho considero fundamental afianzar tal vez más la amistad que el amor en una relación de pareja, pero el egoismo que implica la monogamia hace que la amistad esté sujeta a condicionamientos que van más allá de lo que le pides a un amigo. Sin embargo, dicen que el amor verdadero hasta eso lo quebranta... ve tu a saber.

En relaciones de poder desiguales también es posible engendrar una amistad, siempre y cuando se disuelva la posibilidad de ejercer el poder de uno sobre el otro, tanto en el trabajo, como en la familia. De hecho puedo decir que dos de mis jefes actualmente los considero mis amigos, porque cuando pudieron ejercer su poder en mi contra lo usaron para salvarme el pellejo.

Y bueno, a qué va todo esto de la amistad? A explicarle a una persona en especial un asunto básico: mis amigos son contados. Yo tengo muchos conocidos, compañeros de viaje que por momentos estuvieron, pero que no me importa -ni a ellos- si están o no verdaderamente. Actualmente a quienes considero mis amigos les he notificado tal situación, para que no haya este tipo de malentendidos y si a vos no te dije nada.... creo que no se necesita explicarlo, verdad?

Ojo, que esto no quiere decir que no aprecie a otro montón de gente, o que otro tanto podrían ser mis amigos con el tiempo; pero hay que saber diferenciar, porque con mis amigos entrego el corazón con mucho esmero y eso no se hace con todo el mundo.

Espero que esta aclaración pueda ser tomada como evidencia en la Corte Marcial que planean montarme.


JO

lunes, 3 de diciembre de 2007

Una buena tarde de recuperación tuve el sábado pasado cuando fue acompañada no solamente por el chulito más hermoso, sino por su fiel amigo Optimus Prime!!!

Sí señores, un nuevo sueño se cumple y pudimos jugar con este juguete todo lo que quisimos.

Besos para tí, mi amore. You're always on my mind!!!

JO

viernes, 30 de noviembre de 2007

CARTA A LA DEPOSITARIA DE LO QUE QUEDÓ

Noto con repugnancia y un poco de hilaridad que tus ojos piden mi cabeza.
Las leyes de la vida aún no te tocan, niña de mirada difusa,
no vale la pena ensuciarse las manos con lo que queda de tus rodillas.

No pediré tregua a una guerra que desconozco,
Mi sol brilla al costado norte de tu occidente,
Las fichas de tu juego infantil están guardadas en una mesa negra,
no busques mi voz, no me llames a la lucha.
No responderé.

Mis años me han enseñado a elegir mis batallas,
otrora fuera el momento de enfrentarnos,
y con garras y estrategia habría ganado la partida
mas entonces no decidí jugar el juego
que un florero de discordia se empeña en iniciar.

Hoy, el mundo es un laberinto dividido,
en cuatro polos rodeados por agua
mi polo es primavera y fuego que nace
el tuyo es el invierno calentado por las brasas que quedaron de un enorme incendio.

No aceptaré nunca más tus amenazas,
pelea sola, busca culpables, juega tus cartas.
Mis ideas son cristalinas y mis posiciones están aseguradas.
En caso de ataque, no me defenderé,
pues la razón se distancia del miedo
y yo ya no siento miedo... ese te lo regalé.

Deja ya que mi corazón siga su camino
ahora las películas que llenan mis ojos están pintadas de carmesí,
de los ojos de la belleza y el cuidado,
del sol radiante en medio de la lluvia.

Te deseo sólo que algún día consigas
esta paz que ahora me acompaña.
No será fácil, a juzgar por tus decisiones,
pero es posible, porque yo también la conseguí.


JO

P.D.= Es en serio y estás advertida. No más.

jueves, 29 de noviembre de 2007


LOS SUEÑOS SE CUMPLEN EN STEREO





45.000 personas fueron testigos de la culminación de un sueño. Soda Stereo, una de las más grandes bandas en el mundo y tal vez la más grande a nivel latinoamericano, vino a Colombia el 24 de noviembre pasado (sábado soleado, por demás) e hizo que la cabeza de todos aquellos que nos vemos reflejados en sus letras surrealistas volara por 3 horas por encima de la Ciudad de la Furia.

Comentarios? todos los que quieran. La organización buena, pero no excelente, filas kilométricas para entrar, pero no tan horrendas como lo imaginé y mucha basura. Esos fueron los únicos lunares. El resto fue una experiencia apabullante, melancólica, adrenalínica. Perdí el control de mis pies, de mi voz, de mis pulmones. Todo se llenó de música y la obedecía completamente hasta que tocaron el último acorde.

Este tornado empezó a la 1pm cuando almorzamos. Con una hamburguesa comida a las carreras fuimos a buscar el Parque Simón Bolívar, pero el taxista no nos llevó hasta allá porque el trancón era monumental a las entradas. Luego, encontrar un buen lugar en la fila, brindado por el primo Camilo jeje (gracias primo, donde quiera que estés), de allí, entrar corriendo y buscar lugar en las gradas. Nos hicimos un poco atrás, pero se vió todo.

Arrancó Deluxe Club a tocar música electrónica muy de club y la atmósfera se iba poniendo preagiosa. Buen grupo. Después, vino un video comiquísimo de un pobre pendejo que era fan y era muy aficionado y salía volando por "revolear la remera" en los conciertos de Soda. "Cuidado con el Rock" era la consigna. Una vez advertidos y a las 7pm arrancó la locura. Toda la expectativa se condensó en un sólo segundo y 45.000 gargantas gritaron Sodaaaaa cuando vieron aproximarse la guitarra de Cerati, el bajo de Zeta y a Charly Alberti caminando hacia su batería. La locura fue indescriptible. Desde entonces ya no recuerdo comentarios hechos por mis acompañantes o cosas similares... sólo Soda y mi corazón a mil.

En algún momento, llegó el climax, cuando sonó "cuando pase el temblor" seguida de "zoom". Nos saludó Gustavo gritando "Hola rolas, hola rolos" y dijo que nadie más que nosotros merecíamos escuchar Hombre al Agua porque no teníamos mar jajajaj. Luego nos invitó a la Ciudad de La Furia, modificando la letra para que Bogotá se viera "tan suceptible..." que no lloramos porque había demasiada adrenalina ocupada en ser felices.



Con el tiempo, la luna también se asomó, apenas para cantar a coro "Signos" y su luna hostil, pero eso no se quedaba así. Movistar, que era el sponsor del concierto, regaló cadenitas verdes muy chéveres que se encendían en la oscuridad y, en una de esas, a Cerati se le da por decir que estaba entre Pasto Digital y todos volteamos a ver.... la vista fue única.... 30.000 lucesitas verdes moviéndose como luciérnagas, dando un contexto aún más irreal a esa noche larga.



Tres pantallas de repente mostraron un corazón humano latiendo muy fuerte, que acompasó la canción del "Corazón Delator" y poco a poco el sueño se iba acabando. A las dos horas, se fueron, pero nadie se movió. Allí nadie quería que este onírico suceso terminara, y, gracias a los Cielos, en este caso el sueño era una cuestión de democracia. 9 canciones más tocaron, para un total de 30 alucinantes experiencias sensuales, brutales, hermosas. El frio no importó, la luna no importó, el karma se fue al carajo... no había hambre, ni sueño, ni dolor. Luego de 4 horas de escuchar teloneros y dioses, finalmente el cuerpo no pudo más y todos nos fuimos a casa con una sonrisa, y el hechizo aún zumbando en los oidos.


Luego rematé con heavy metal, pero eso ya es otra historia, que incluye los brazos de quien recibiría todas las bondades de tan eufórica manifestación de maestría. Mi mayor lunar fue que no estuviste allí conmigo, amore, para disfrutar de esta música para volar.

Bonus Track: Del concierto aprendí una cosa, en la letra de la siguiente canción que además pude gritar a modo de exorcismo... ahí se fue:
NO EXISTES - SODA STEREO
Alguna vez fue que planeamos
Hacernos todo el daño de una vez
dictando una sentencia desafiante
No existes no existes no existes no existes
Me apoyaron sobre la sillabrillante truco de apariencias
tu presencia es mi pesadilla
No existes no existes no existes no existes
Como un extraño tic nervioso
arrojo palabras
gestos contra la pared
Toda una noche embalsamados
golpee las mismas caras una y otra vez
temi por mi cerebro aprisionado
en una cama negra
quizas deba tomarme una revancha
aun tenemos cuentas por saldar
deslizare mi puño por tu espalda
No existes no existes no existes no existes
Como un extraño tic nervioso
arrojo palabras
gestos contra la pared
un pulso salvaje
no existes ....

JO

viernes, 23 de noviembre de 2007


Ayyy ADOLESCENCIA
Mañana 24 de noviembre de 2007 se cumple una década desde que me gradué del colegio (Aunque ud. no lo crea jajaja) y pues lo que más recuerdo de esa época, además de las miseláneas del álgebra de Baldor y la sorpresa que me llevé en el ICFES cuando conocí una integral por primera vez, es la tormentosa adolescencia, el sentir que el mundo debería pertenecerte, pero no lo hace.
Además del recordatorio de la fecha -que realmente no recuerdo como un día especialmente significativo- mi entrada de hoy sobre la adolescencia se da porque he recibido vibraciones adolescentes de niñas desesperadas que me recuerdan un poco a mis ya adultas amigas cuando eran peques (para esto, acérquese a la foto de arriba y observe bien, porque sólo una de esa foto no era amiga mía). En esos años éramos muy inseguras, insolentes, inmaduras y realmente ridículas al asumir asuntos simples de nivel afectivo. No digo que mucho haya cambiado, pero siento que en aquella época vivíamos con mayor intensidad ese tipo de sentimientos que ahora.
No extraño la adolescencia, aunque me gusta reirme de lo que viví. Las caminatas bajo la lluvia por el mero placer de disfrutarla, las conversaciones de mis amigas sobre su recién estrenada vida sexual (que yo no comencé sino muchísimo tiempo después, pero que comprendía casi que perfectamente), los inicios de una vocación en la carrera a la que finalmente nos dedicamos: la espontaneidad de Jime, la sapiencia práctica y abrumadora de Orte, la creatividad de Diana, el vanguardismo y apasionamiento de Lochis, así como mi gusto por escribir y hablar en público... todo eso no cambió, y si nos ven ahora, tal vez se impulsó con los años.
Cada una de las personas que conocí en mi adolescencia y que he tenido el placer de ver ahora me ha demostrado que aquella época fue fundamental para construirnos como individuos... No demerito para nada todo lo que ocurrió y ocurre desde entonces, pero las estupideces que hicimos, así como las cosas sabias que dijimos o hicimos fueron determinantes del camino que elegimos, un hilo rector que nos ha acompañado siempre.
Espero, por Dios, que ya no seamos tan bobas, porque si algo recuerdo de esa etapa es la miopía en la que uno iba de aquí para allá, creyendo que el amor que uno tenía era el "de toda la vida" y que todos los amigos eran leales, que los papás siempre estaban equivocados y que la libertad era un recurso natural renovable. No, eso no fue así. Sólo conocí a una amiga a la que se le cumplió eso de casarse con el novio de la época, todas sufrimos decepciones de amigos o simplemente los dejamos de lado, y muchas hoy me dicen con toda claridad que muchas cosas que sus papás dijeron fueron ciertas luego de un tiempo (ojo, no he dicho que todo). Eso sí, todas llegamos a la conclusión que si pudiéramos, volveríamos a aquella época a enmendar errores que por exceso de brios y falta de juicio hicimos sin pensar.
Sé que algunos de los que leen estos aburridores apartes de mi pensamiento son adolescentes, así que aprendan, si pueden, de sus mayores (vejetes como yo) sobre todo de sus errores, para que no recuerden la adolescencia como el despelote como recuerdo yo la mía y quieran repetirla.
JO
P.D.1: Si una niña busca algo que ha perdido, no lo busque entre mis cosas, yo no lo tengo. Lo boté hace mucho rato... depronto en el edificio del frente de mi casa.. no sé.

martes, 20 de noviembre de 2007

TRUBUTO A SODA

Quién no ha tenido un amor de música ligera, o ha sentido que quiere volar sobre la Ciudad de la Furia? Acaso no han visto los Signos de los Juegos de Seducción y gritado No Existes? O en medio de El Temblor no se han visto Entre Caníbales, para terminar tomando un Té para Trés luego de un Picnic en el 4B?

Soda Stereo es la mejor banda sobre el planeta. No hay más que decir, no hay mucho que explicar. Son tres argentinos llamados Zeta (bajo), Charlie (percusión) y Gustavo (guitarra y voz) que a principiosde la década de 1980 decidieron hacer reverdecer el rock en español dándole puntadas de lo que luego sería la música electrónica. Son vanguardistas, atrevidos, profundos y contestatarios a su modo. La sensualidad es su Rito el surrealismo su musa. Cada canción es un poema -divertido a veces, lánguido a veces- y la música que circunda esas letras permite que los sentidos se pongan en sincronía con el úniverso por 3 o 4 minutos. Cuando Gustavo Ceratti abre la boca para cantar, las estrellas dejan de moverse.

En contados 5 días, esta pobre mortal por fin podrá vivir de cerca una experiencia de Soda en Stereo. Ya casi ni hablo para tener las cuerdas intactas y así reventarlas con las canciones ahogadas por miles de voces. He estado calentando mis tendones, porque sé que mis rodillas flaquearán de tanto saltar. Un 24 de noviembre Jo será un todo con la música que emana La Cúpula para que el 25 pueda decir que Hoy Ya No Soy Yo.

Como un pequeño homenaje y porque no he podido parar de reirme con él, aquí les dejo un video de unos fans sobre la canción Signos, que si no es la canción más sexual sobre el planeta, es porque no se han lavado bien los oidos.

CON USTEDES... SU MAJESTAD.... S O D A S T E R E O!!!





JO - Quién usó su cabeza como un revolver

lunes, 19 de noviembre de 2007





QUERIDO DIARIO...



Cuando tenía 8 años me compraron un diario. Es rosado (no los culpo, era lógico color para una niña en esa época) pero sus páginas cambiaban de color de tanto en tanto. Primero, eran rosadas como las tapas, luego pasaban a un azul melancólico y pastel, y de allí a un verde manzana. El día que me lo regalaron era navidad y yo pensé que tenía muy pocas páginas y las acabaría en un año a lo sumo. Casi 19 años después se ha demostrado que en un pequeño libro como aquel puede caber una vida entera.


Hoy en ese cúmulo de páginas noté algo que tal vez no tiene que ver con algo cabalístico, pero se me antoja fascinante y hasta esperanzador. La primera parte, de páginas rosadas, terminó al mismo tiempo que mi espíritu se tornó reflexivo y melancólico. Los días se iban poniendo más oscuros y mi mente gris como la lluvia. Mis momentos más desesperados pertenecen a las páginas azules.


Como un ejercicio histórico hoy quise registrar algo de lo nuevo que me ha ocurrido en este pequeño relicario de historias y noté que había cambiado el color. Esto sólo quiere decir -de acuerdo con mi romántico parecer- que una nueva etapa comenzo y que mi libro intuyó en sus páginas que algo así sucedería y sería necesario registrar la vida ahora en un verde más sobrio y primaveral.


Quién sabe cuánto demore en llenar este nuevo capítulo de mi diario, pero supongo que también su final lo registraré con una epifanía.



JO

lunes, 12 de noviembre de 2007


HISTORIA AGUA - HISTORIA FUEGO
El sol con sus rayos cada vez más distantes ha sonreído en mis sueños.
Un día del verano del norte de entre un infierno apareció la figura del calor a mi guarida,
tenue, plácida, se fue instalando en los aposentos de mi mundo seguro.
Los pilares construidos por el hijo del caos estaban resquebrajándose sin saberlo.

Fui tomada rehén en una red sin hilos, una mañana cualquiera embebida de la rutina,
la tormenta iniciaba desde la lluvia hacia el sol y una puerta inmensa empezaba a abrirse;
una carretera, la cena servida y los ritos de un par de sombras que se sintieron cómodas unidas.
iniciaba la danza de la lluvia y el sol.

El sol, peregrino del fuego, es la expresión de la calma que conlleva la calidez,
resplandece a pesar del dolor que causa a los ojos, abraza con poder y violencia,
pero es necesaria su cercanía, impensable su ausencia.
La lluvia es la expresión de la melancolía, la furia de la indomable agua,
la musa predilecta del dolor y del deseo,
asistente de la vida, aliada de la muerte.

Desde las cabezas de los instrumentos más sencillos, se ha dispuesto una alegre ambivalencia
La hija de la lluvia está marcada con el color del sol
El hermano sol tiene azul en su coraza,
se han fusionado la violencia del agua y del fuego
y de ellos ahora brota a mares
aquello que los antiguos nombraban amor
y hoy es un indecible sabor a victoria.

Los sellos se han abierto de parte y parte,
más la batalla que tenían en agenda la vida y la muerte en el alma de la lluvia,
ha sido aplazada porque el misericordioso y temible Febo
ha decidido sonreirle en sus sueños, tomar su vida y llenarla de palabras de nuevo.
Tus palabras, mi amor, sólo tus palabras.



JO

jueves, 8 de noviembre de 2007





VIENDO EL MUNDO....


Cuando Louis bebió la sangre vampírica, dijo haber visto el mundo por primera vez con sus ojos de vampiro. Tenía 24 años. Mi nombre es Johanna Garzón (aunque he tenido muchos nombres) y estoy empezando a ver con mis ojos de mortal.


Hoy caminé algún tiempo más de lo que camino normalmente. Ese puede ser un síntoma de que mi corazón o mi cerebro no está en orden, aunque mi madre pudiera pensar que finalmente he decido tomarme las calles para hacer deporte. De todas, esta última es la teoría más estúpida, pero es posible en la mente de una madre.


Pero no, hoy quería pensar entre el ruido de los grandes productores de polvo para los pulmones. No hay un mejor momento para pensar en la propia vida y en la ajena que cuando todo está marchando bien según los estándares humanos reconocidos. Así que aproveché un buen día para pensar mucho acerca de la vida que me rodea y he llegado a algunas reflexiones:


La primera de ellas es que existen dos tipos de conversaciones: las artificiales y las profundas; muy lamentablemente con cada vez mayor frecuencia sostengo más de las primeras en detrimento de las segundas. De hecho, he notado que algunas conversaciones que otros consideran profundas dentro de mi corazón suenan a hueco y se convierten en vanales recreaciones de las aspiraciones espirituales de alguien más. Cada vez me estoy cansando más de algunos seres humanos que sienten que acomodando las palabras pueden sonar profundos o cuando menos inteligentes. Obviamente quien lea esto pensará si tengo algún derecho a juzgar a otro de esa manera... pues hoy creo que sí, sólamente por el poder que me confiero yo misma a pensar lo que se me dé la gana de la gente. Sí, esa fue la segunda conclusión.


Elaborando un poco el punto número dos, Sagard me dijo algo en un almuerzo que tuvimos hace poco que es bastante cierto. Si realmente quisiera lograr progresos en algunas artes debería dejar atrás mi egoismo selectivo (entendido como "me importan los que quiero que me importen, aquellos que no pertenezcan me importan realmente un comino y no los escucho, sino que pretendo hacerlo para evitarles el dolor de cabeza de sentirse rechazados por un humano cualquiera como yo, y para evitarme a mí la hartísima situación de admitir que realmente me importan un comino), pero es un proceso muy complejo por dos razones: que sinceramente ha sido un arma muy útil y que no creo que quiera dejarlo, lo que nos hace llegar a la penosa situación en la que pienso que no tengo remedio.... y que no me importa.


También he notado (y arrancamos el punto 3) que las palabras de mis ancestros -entendidos como mi abuela- son verdad y uno se labra su destino. Algunos amigos míos me han demostrado que se puede ser exitoso, viajar, tener muchas fotos para poner en messenger y generar envidia, mientras que otros fincan sus esfuerzos en un hombre o mujer y entregan su vida y su paz a la institución del matrimonio. Otros, buscan el conociimento con ansia y siempre que adquieren un poco, otro tanto los espera, y unos más encuentran en el dinero su fuente de desdichas e insatisfacciones. Mezclen como quieran. Pero ninguno de ellos no me ha podido explicar por qué siguen sintíendose tan miserables, si han conseguido -algunos de ellos- lo que se han propuesto. Es como un vaso de agua que entre más bebes, más sed te genera. No tiene fin y cada uno de ellos... de nosotros... ha labrado un destino que llevará indefectiblemente a la desdicha por insatisfacción... qué desperdicio.


Como último punto, me cansé de caminar sin rumbo. Mi vida va bien, mi corazón late plácido entre el narcotizante placer se sentir amor, mis ojos están llenos de imágenes que ahora sabe cómo procesar y he aprendido a decir que no, a ser egoista, a dejar de lado apartes de la historia propia y ajena, a aprovechar la suerte. No me queda sino limar las puntas que aún salen de mi coraza y cerrar la puerta, dejando sólo algunas llaves para quien quiera entrar. Mientras tanto, llegué a casa y tomé un libro al que le debo una leida, me aburrió nuevamente y volví a las teclas para organizar mis conclusiones antes de que las olvide.


Por cierto, algo más para el registro: gracias al gato despistado que me ha dejado todo Hellsing para que me deleite en estos días. Esta vez no pasará como con los Samurais, porque no planeo devolvértelo jeje... y sí, eres Alucard.



JO