jueves, 22 de enero de 2009

TRANSMUTACIÓN
Cap 2



No habían pasado más de diez años, cuando Tomás decidió irse a recorrer el mundo solo. Era más práctico así y él siempre había sido alguien que no desperdiciaba energías en cosas que no fueran sencillas. Su compañera se cansaba de todo y resultaba incómodo caminar a su paso pensando que siempre habría de perseguirla, rogando que en una de sus rabietas no lo mandara a volar, figurada y literalmente.

El día que estos eventos ocurrieron él dijo que iría a caminar y no volvió. Tampoco mintió. De ella no supo más… tal vez había muerto o depronto simplemente ella le huía tanto como él lo hizo las primeras décadas. Su sombra era un recuerdo incansable, que lo cazaba en cualquier recodo remoto donde se sintiera medianamente cómodo. Tal vez el pragmatismo había ganado la primera batalla, pero los recuerdos durante mucho tiempo ganaron la guerra. Ana era una mujer tanto impresionante como fuerte y su influencia era total. No se podía respirar si ella no lo quería, todo a su modo, todo con precisión de relojero. Era un placer sofocante y una seguridad estúpida a los ojos de Tomás. Cuánto lo extrañaba.

Con Ana, Tomás nunca tuvo que preocuparse por más cosas que por seguir las instrucciones que ella le comandaba. Sin embargo, un alma rebelde difícilmente aguantaría una dieta tan estricta y desde entonces Tomás se alejó de las personas voluntariosas al notar los primeros síntomas neuróticos que lo llevaban a los ojos grises de Ana. “Ana, la Malsana” la llamaba para sí, y ahora se reía para sus adentros cuando su cabeza le traía estas palabras.

Por eso se encariñó con Lucía, parecía una mujer dócil sin perder carácter, tranquila, libre e independiente. No quería traer consigo un lastre o convertirse en maestro de nadie. Pasó mucho tiempo antes de aprender cómo evitarlo, pero finalmente Ludwig se lo comentó casi sin querer, caminando por el oloroso Támesis un día nublado, y desde entonces la cabeza le daba vueltas en las mañanas con la idea. Soñaba constantemente con ello. Sentirse finalmente normal. Hubo de pasar casi un siglo para sentir las hojas caídas como las sentía ahora, de ahí que elevara una plegaria muda con sus ojos muy abiertos para que todas las estrellas de la bóveda celeste entraran en ellos.

Lucía había sabido desde siempre que su lugar en el mundo no era claramente definido. Vio a todos los que la rodeaban, a quienes conocía de toda la vida o por unos instantes, y sintió que todos tenían un camino definido que algún orden cósmico les había provisto. Para ella no había caminos asignados, su vida era un ir y venir de experiencias nuevas, algunas obligatorias, otras optativas. No encontraba un rumbo claro y luego de mucho sufrir con ello se rindió y prefirió dejarse llevar, por la mera curiosidad de saber qué seguía. Al menos eso lo tenía claro: quería saber qué seguía durante años, decenios, siglos. No se conformaba con pensar en un horizonte de cincuenta años a lo sumo, su cabeza sobrevolaba espacios más altos.

A Lucía le encantaba leer de la historia de los pueblos, sus costumbres y mutaciones. Había unas culturas de las que disfrutaba explorar más que otras; los celtas eran sus favoritos. Le encantaba saber que de un grupo de guerreros salvajes, sedientos de sangre y amantes de la naturaleza hubiera aparecido una raza que conquistó un vasto imperio y lo perdió, para luego ser reconocidos por sus buenos modales y búsqueda de la paz. La ironía acompañaba a la historia en cada uno de sus capítulos, haciéndola parecer más un cuento de humor negro que una materia digna de estudiarse y eso le fascinaba. Sin embargo, a la hora en que a todos los mortales del siglo veinte y veintiuno les imponen la decisión de elegir un camino, al menos profesional, ella no optó por la historia. Prefirió irse por lo seguro y estudiar algo en lo que fuera buena y eligió arquitectura. Tarde o temprano encontraría la forma de que su pasión y su ambición llegaran a una sana simbiosis. No había prisa.

Desde esta decisión, las líneas serían sus acompañantes más frecuentes. Las estudió, las aplicó, las veía por todos lados, en cada edificación y monumento, en las vías y el computador. Las líneas lo componían todo. A menudo las seguía con la mirada hasta que se perdían en una esquina, o en el inicio de una persona que se unía perfectamente a la estructura por un momento mientras caminaba. Allí terminaba la línea y Lucía se sentía un poco huérfana, pues debía volver a mirar el mundo en general, hasta encontrar una nueva línea qué seguir.

Un día iba persiguiendo una línea especialmente larga, de esas que hacen caminar para poderlas seguir, cuando Tomás se topó en medio de su línea y acabó la magia del infinito. Lucía lo miró con desprecio y le sostuvo la mirada cuando Tomás la miró fijamente preguntándose el porqué de esa mirada. Cuando no obtuvo respuesta gestual o algún tipo de disculpa, sino una larga mirada sostenida de desprecio, Tomás se acercó.

martes, 20 de enero de 2009

TRANSMUTACIÓN
Cap 1

(Homenaje a la señora Arroz)

Cuando vio el mundo nuevamente, no había cambiado mucho: seguía siendo baja, de cabello negro y muy blanca. Sus ojos seguían siendo vacuos y sarcásticos, y adoraba dormir mientras los demás despertaban. Siempre había sido una noctámbula empedernida y fueron pocas las ocasiones en las que durmió una noche entera; era más normal que fuese una mañana completa.
Los pocos cambios que notaba eran más de forma. La forma de sus uñas, ahora largas y traslúcidas, o que ahora su boca peleaba con dos nuevos compañeros muy afilados. Esos eran los cambios. El resto continuaba igual.

Tomás la veía desde una prudente distancia, con algo de atención, pero poco entusiasmo. Ya lo había visto antes, así que le causaba poca curiosidad. Esta vez no lo había hecho en principio con el propósito de ganar una más, sino por el mero gusto de la experimentación. Pero nada había nuevo, el mismo ritual de siempre fue lo que vio: muchos espasmos, limpieza total y luego la germinación de la nueva vida que no quería dar. Hubiese sido todo más interesante si ella hubiera muerto o mutado en algo diferente.

Nada extraño ocurrió, para ninguno de los dos: Tomás yacía al lado de Lucía, la tomó de la mano y le dijo “¿Sería un cliché decir ‘Bienvenida a la Noche’?” y ambos rieron. Ella no tenía muchos alientos para contestar, se sentía cansada, pero de una forma diferente… Vaya, lo primero extraño que sentía: cansancio. Creyó que no se cansaría jamás.

Ahora mover sus manos se sentía complicado, “Mientras me ubico en esto”, pensó. Tomás simplemente la miraba, intuyendo los pensamientos que antes eran tan fáciles de leer. Ahora pertenecían a las sombras brillantes, y él podría besarla sin pensar que se trataba de un aperitivo. Lucía no pensaba en eso, a ella jamás le importó eso. Su objetivo era convertirse y aprender a no morir nunca, a respirar el aire de todas las noches sin aburrirse. Había leído sobre la trampa de la inmortalidad y deseaba huirle. Quería saborear la eternidad entera.

Se levantaron de la hierba tiempo después de que todo esto sucedió, porque las estrellas se veían increíbles desde el punto que ambos habían elegido para convertirse. Tomás sentía las hojas tras de sí sin inmutarse, disfrutando el pequeño dolor que le daban en la piel. Era un hombre agradecido y esto no era más sino otro pequeño milagro.

Hace muchos años, Tomás fue monje. Uno muy malo en los quehaceres, que le daba trabajos a los demás de su comunidad, pero: ¿Qué se podía esperar de un pequeño de 12 años obligado por sus padres y su vocación al servicio del Señor? Era considerado un adulto entonces, pero él no sabía manejar esa responsabilidad. Un día jugaba en el pórtico de la casa de sus ancestros, al siguiente era un monje aspirante a copista. Sin embargo, cinco años después se acostumbró a ser un monje malo que daba muchos problemas y prefirió divertirse a costa de las estrictas reglas de sus hermanos.

Una noche lo convirtieron y no pudo seguir disfrutando de las pilatunas inocentes que cada día se le ocurrían entre los pasadizos del inmenso castillo que algún noble les entregó hacía ya un siglo para pagar alguna pilatuna peor, de esas que no se podía perdonar sino con propiedades y oro. Ahora debía huir lejos, pero con cautela, pues la mujer que lo convirtió necesitaba apoyo ahora, porque se encontraba en medio de una guerra y debía ganar. Tomás no sabía de qué hablaba, pero sin embargo la acompañó por los caminos de los peregrinos algunos años, hasta que cambiaron los caminos y Tomás simplemente se cansó. Se cansaría muchas veces más de los problemas, de la gente, de la alegría y de los lugares.

Gracias al Señor, siempre, al darse una vuelta, volvía a su país y ya era completamente diferente: quienes había conocido vivían y morían, las calles cambiaban, las casas se construían a veces más grandes y otras más chicas y su país iba cambiando de nombre, a medida que las guerras iban y venían. Eso era lo que hacía de este mundo un lugar vivible, si absoluta maleabilidad.

...


JO

viernes, 16 de enero de 2009

DE ÉL PARA ELLA Y DE ELLA PARA ÉL

Me parece adecuada y es una canción absolutamente genial de un grupo que adoro. Con ustedes, INXS.


Need You Tonight










All you got is this moment
Twenty-first century's yesterday
You can care all you want
Everybody does yeah that's okay

So slide over here
And give me a moment
Your moves are so raw
I've got to let you know
I've got to let you know
You're one of my kind


I need you tonight'
Cause I'm not sleeping
There's something about you girl
That makes me sweat

How do you feel?
I'm lonely
What do you think?
Can't take it all
Whatcha gonna do?
Gonna live my life


So slide over here
And give me a moment
Your moves are so raw
I've got to let you know
I've got to let you know

You're one of my kind


y añado.... and you know it.


JO
El olor de la noche


Estoy enamorada del olor de la noche fría, temblorosa y juguetona.
De esa noche verde y chocolate, de las estrellas que se unen en puntos.
Vuelo en las alas de la noche.

Cuando el sol calienta mis entrañas, mis pasos son lentos y ansiosos,
con la noche me entrego al placer de contestar las preguntas del deseo,
a escuchar su sabiduría y a ser luna llena de detalles.

Amada noche, no te vayas nunca... quédate con tu olor en mi piel,
no permitas que el día te eclipse, recuéstate del lado de quienes clamamos por tí.
Te busqué de día y te encontré, noche, para saborearte
y vestirme de frenesí por la forma en que te mueves entre tus constelaciones.

Vuelve a mí siempre, noche, como la primera vez que te ví
y me marqué en tu memoria.
No olvides el trato milenario que tenemos
y que no se rompe con el amanecer.

Confío en tí, noche bendita, néctar precioso, pecado infame.
Jamás me dejarás y seremos uno mientras pasen tus horas,
escaparé del cielo azul para llenarme de negro,
manteniendo el equilibrio que con tanto esmero deseas enseñarme.


Gracias


JO

viernes, 26 de diciembre de 2008

DE LISIS O LA AMISTAD


Me robo este título de los diálogos de Platón, porque he tenido que reflexionar mucho sobre este tema en estos días. La gente le dice "amigo" a todo el mundo. Yo la verdad no le doy ese título sino a muy contadas personas, lo que hace que los éxitos sean rotundos y los fracasos, inconmensurables.

En estos días he tenido que ver muchas amistades rompiéndose, otras fortaleciéndose y otras marchitándose. Lástima en el caso 1 y 3, porque ambas también aplican a mí.

Las que se marchitan son terriblemente más dolorosas... ver cómo esa persona que juraba lealtad o cariño a otra simplemente desaparece, o dice frases geniales como "uyyy si, me acabo de dar cuenta que ustedes son el pasado al que no quiero volver". Eso lo dijo un amigo y, aunque dolió verlo marcharse de mi vida (puede que él no lo sepa, pero se fue del todo), creo que era muy lógico, más cuando casi nunca hablamos así vivamos a unas pocas cuadras. Yo tampoco hice mucho para mantener viva nuestra amistad, así que lo entiendo, lo perdono, me perdono y ya... ahora es un compañero más de la vida, pero no un amigo.

La otra amistad marchita fue más prematura y tiene que ver con una mujer a la que quise mucho (aclaro que no me gustan las mujeres, pero uno puede quererlas) y la que simplemente con su berraca actitud valeculista no me deja más alternativa que mandarla para el carajo. Es más doloroso, porque hasta hace poco sinceramente le brindaba mi amistad, mi lealtad y mi cariño como a pocos... pero ella parece que prefiere dedicarse a su egoismo y desaparecer de la vida de todos hasta que la busquen, como si fuera una princesa inalcanzable.... News Flash, cariño: la gente se aburre de las personas egoistas, porque la base de la amistad es la reciprocidad en muchos sentidos.

Ya no más... allá tú con tus amistades a medias, aunque sea una verdadera lástima saber que desperdicié tanto tiempo y neuronas. Si crees que las amigas simplemente se aguantan que otras busquen eliminarlas de su vida sistematicamente porque "hoy odio al mundo y mañana también", pues no. Aunque no parezca para tí, tengo dignidad y me aburrí de esperarte en la misma banquita de siempre. Las herramientas para preguntar si estoy viva o muerta están ahí y si no las usas, no las usaré yo. Ya lo he intentado demasiadas véces, pero tengo un límite.


Adios les digo... como diría en buen francés: "me mamé"



JO

viernes, 19 de diciembre de 2008

OTRO INTERMINABLE CUESTIONARIO

Nuevamente ataca el desparche y contesto uno de estos... vamos a ver:


1) NOMBRE: Johanna
2) APODOS: Jo, Joha, Juanita, Lely, Jo de la Pradera
3) DIA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Lunes 27 de octubre, lloviendo, en la Clínica San Rafael
4) LUGAR DE ESTUDIOS Y CARRERA: UECO - FIGRI
5) CONDIMENTO FAVORITO EN UNA ENSALADA: tal vez vinagreta.
6) ALGUNA VEZ NADASTE DESNUDO: no
7) LA ÚLTIMA PELÍCULA: La otra reina. No es muy recomendada. Esperaba más.
8) COLORES PREFERIDO/OS: negro, rojo, azul.
9) BEBIDAS FAVORITAS: Cocacola Zero, jugo de lulo y maracuyá.
10) A QUE LE TEMES: a darme cuenta que he perdido importantes oportunidades de ser feliz.
11) MEJORES AMIGOS: Claramente no tengo.
12) UNA ALMOHADA O DOS: Muchas.
13) NO QUERIAS HABER CONOCIDO: La mediocridad de la gente.
14) CANCION FAVORITA: eso va por temporadas, pero de momento la "canción" es el Requiem de Mozart.
15) ULTIMO CONCIERTO: Duran Duran
16) COCHE IDEAL: Porshe del año negro y descapotable.
17) PALABRAS O FRASES QUE MÁS DICES: Tenaz, aha, Igual, Oruga.
18)COMIDA PREFERIDA: Arroz, Spaguetti Carbonara, Pollo sudado jejeje.
19) NO PODRIAS VIVIR SIN: Aire y agua.
20) PASTA DE DIENTES PREFERIDA: la que uso.
21) TE LLEVAS BIEN CON TU EX?: depende de cual, pero en general, sí.
22) HELADO PREFERIDO: Naranja, aunque sinceramente no me matan los helados.
23) ADIDAS, NIKE O REEBOK : Que pregunta tan boba.
24) PERFUME PREFERIDO: Hugo Boss Woman.
25) HORA A LA QUE TE DUERMES : 1 o dos
27) ALGO QUE TE CUESTE DECIR: Tienes la razón, cuando no la tienen y lo sé, pero me toca decirlo.
28) ALGO QUE QUIERAS DECIR A LAS PERSONAS QUE LEAN ESTO: No malgasten sus vidas.
29) DEPORTES FAVORITOS: el tenis y patinar (aunque años sin practicarlos)
31)CUANDO LLORASTE POR ULTIMA VEZ: Hace poco, pero no vale la pena decir por qué.
32) NO PERDONARIAS: yo dificilmente perdono muchas cosas.
33) ESTAS MAL SI: me dicen mentiras, me cambian los planes y me hacen decir mentiras.
34) COLECCIONAS ALGO?: Imágenes, postales, libros y ahora series de tele.
35) QUE FOBIAS TIENES: tengo fobia a la mediocridad ajena.
36) DILE ALGO A LA PERSONA QUE TE MANDO ESTO: Nunca más me envies de estas vainas.
37)TIEMPO QUE TARDAS EN ARREGLARTE: Como media hora, segun el sueño.
38) LUGAR AL QUE MAS TE GUSTA IR: a la zona histórica de Bogotá.
39) PROGRAMA DE TV FAVORITO: The Big Bang Theory.
40) CUANDO TIENES UN PROBLEMA LLAMAS A: Depende: si el problema es bajito, se lo cuento a dos amigas. Si el problema es mediano, a mi novio, a mis dos amigas y tal vez a mi papá. Si es una vaina muy grave, llamo a mi mamá directamente y a Dios de las alturas.
42) UN DESEO: La paz mundial jejeje. No mentiras, un trabajo nuevo.
43) QUE ESTACION DEL AÑO TE GUSTA MAS?: Otoño e invierno.
44) A QUE LUGAR IRIAS DE VACACIONES: a Europa, con plata.
45) TE IRIAS A VIVIR A OTRO PAÍS: Si
47) CANDIDATO PREFERIDO PARA el 2010: Ninguno.
48) FRIO O CALOR: Frío, frío y frío
49) CARTA O E MAIL?: Carta, es más valiente.
50) PERSONA QUE EXTRAÑAS: Kaaaaaaatttttt.
51) EL ÚLTIMO REGALO QUE HAS RECIBIDO: Hoy mis amigos me regalaron una colección completa de libros sobre Bogota... y los amo por ello.
53) CUAL ES EL MÓVIL DE TUS SUEÑOS?: Mi imaginación.
54) ERES PUNTUAL: Depende de la hora... si es a primera hora, poco. De resto, depende del tráfico.
55) DESCRIBETE EN TRES PALABRAS: Perséfone vs. Atenea.
56) ME ENFERMA: La injusticia, la mediocriddad, la mentira y la gente miserable y aprovechada.
57) QUIEN ES TU AMOR PLATÓNICO: ¿Platónico? Prefiero los amores Aristotélicos
58) PERSONA QUE ODIAS O NO QUIERES MUCHO: Andrea Cáceres... las razones las sabe de sobra.
59) LA ULTIMA PERSONA QUE BESASTE: el único que beso.... mi amore.
61) PERSONA QUE ADMIRAS: Varias... la primera que admiré es mi mamá y la última, Rob por aguantar 30 horas de vuelo.
63) QUE TE MOLESTA DE TI MISMO: Ser caprichosa y perezosa y mis largos exorcismos.
64) TE GUSTA EL NUMERO 69?: Ese número es de suerte.
65) PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO, EL BESO IDEAL VA PARA : El hombre que me tiene enamorada.
66) QUIEN TE HACE REIR: Paul, Marie y Camilo, en ese orden.


Creo que se acabó.... espero lo disfruten más que yo cuando lo escribí.


JO

miércoles, 10 de diciembre de 2008

BAJO LA LLUVIA

Fueron tal vez 15 segundos. Algunos más, pero ella quisiera pensar que fueron mucho menos. La vida se cruzó en sus caminos como una ráfaga fulminante y dejó caer su peso sobre los protagonistas de esta historia.

Ella brincaba entre los charcos viendo a lo lejos un lugar de refugio. Él simplemente la observaba y esperaba fervientemente no delatarse.

Habían pasado algunas noches desde que ambos se vieron una última vez y el resultado había sido poco alentador. Un silencio mudo y culpable los había cubierto, como cubre la niebla las calles de la ciudad. Sólo quedaba la certeza de la ausencia que ambos buscaban por diferentes carreteras. Él en los zapatos ajenos, ella en su soledad.

Saltaba los bancos de agua con presteza, casi con habilidad, como si fuera un oficio recurrente. Pensaba en llegar a un punto seco y llamar un taxi desde allí. Se había dado por vencida ante la lluvia y encontraba la salida más decorosa a su mojada humanidad. Quería ir a casa, descansar un poco y pasar una buena tarde de tranquilidad.

Él había salido pronto de la última de sus reuniones, cansado pero tranquilo, observaba despreocupado las calles y aquellos que, como ella, saltaban charcos mientras el cielo se coloreaba de un azul-gris imposible. Luego, todo ocurrió rápidamente: ella estaba ahí, caminando a lo lejos, dando pequeños saltos para no mojar los zapatos que él mismo había quitado de sus pies hace ocho lunas. Ahora estaban mojados y él no quería que lo viera, pero sabía que lo haría.

Fueron tal vez 15 segundos. Él caminó hacia ella y ella vio que no podía esquivar un saludo cordial; él no respondió, sólo la abrazó como siempre lo pidió ella y se quedó ahí, entre la lluvia, sintiendo el calor de otros días y saboreando uno a uno los pensamientos de ella. No la soltaría jamás.




JO

lunes, 8 de diciembre de 2008

GEORGE CARLIN - UN GENIO HA MUERTO

Pues bien, el hombre murió hace algunos meses, pero marcó mi forma de reirme de las cosas que a uno le da pena reirse: religión, gente mojigata y cosas por el estilo. Este señor (nacido católico y autoconvertido al ateismo) tiene un humor tan inteligente que hasta católicas como yo nos reimos hasta las lágrimas de sus verdades.

Lástima que murió, vaya a saberse dónde está ahora jejeej. Con ustedes, un poco de lo mejor de este señor, para que rían como yo.




Este es sobre los 10 mandamientos



Y este es una muy elocuente reflexión sobre la guerra, que yo comparto jejeje.




Este es sobre el aborto... ay Dios, he sabido reir.


Paz en su tumba... o lo que quiera que haya querido.


Besos para todos...


JO

jueves, 27 de noviembre de 2008

UNA NUEVA FORMA DE DEMOCRACIA, SHELDON STYLE







(De mis descubrimientos en TV)

Haciendo nuevamente un homenaje a mis nerds favoritos, demuestro que si eres lo suficientemente geek, puedes hacer maravillas con la democracia.

La forma en la que Sheldon Cooper remedia los empates jugando Piedra-Papel-Tijera es jugar PIEDRA-PAPEL-TIJERA-LAGARTIJA-SPOCK... (instrucciones en la ilustración).

Qué viva la democracia y las justas elecciones.

JO

lunes, 24 de noviembre de 2008

VENENO CONTANTE Y SONANTE




Las serpientes blancas traen consigo veneno en billetes,
negro y simple,
desabrido y maloliente.

Las almas viajaron hace tiempo a otras brisas,
donde no las toque la codicia de los tiempos del hombre,
hacia el lugar en que todos acallamos nuestros bolsillos.
Lejos del veneno.

No las perturben, sigan en sus serpientes interminables,
culpen a todos menos a sus conciencias,
esas que hace tiempo viven
en la tierra de sus sueños imposibles.

"Funesta semana" la llaman los coros de ángeles caidos,
que no son sino humanos idiotas que no saben perder.
Río de sus sueños, de su ética y sus principios,
mis carcajadas retumbarán en los oidos de su futuro.

No deseo sino una justa venganza
que permita que las serpientes sigan creciendo
hasta que se estrangulen a sí mismas
y del infinito surja el veneno, para limpiar la codicia de cada escama.




JO

(En este momento siento vergüenza de este país de emperadores caminando desnudos frente a su pueblo)

jueves, 13 de noviembre de 2008

OYENDO EL REQUIEM – W.A.M.


Oigo los pasos de la noche acercarse a mi,
Como si la sombra de la blanca muerte se apostara a mis pies,
Clamando asilo.

Desde ella te llamo, amor mío,
Para liberar las cadenas de mis muñecas laceradas.
Ven, toma mi cintura y grita para mí… el infierno es muy sordo.

El día de la ira me estremece, pero mi cuerpo ya está acostumbrándose a la penumbra,
Es el momento de huir, pero mis pies no responden, la desventura me acoge,
Como a tí el día de tu juicio.

Ya los tambores suenan mientras las gentes piden salvación…
Luego de tantos pecados disfrutados y de tanta sangre bebida…
Cuando ya no hay sino culpa añeja y voces angélicas con peticiones vacías.

Pero la esperanza, humana quimera, prevalece frente a mi blanca muerte,
Así el demonio haya querido incinerarla y mi cerebro la rechace.
La crueldad infinita de la felicidad y el recuerdo de un mañana prevalece,
Gracias a los cálidos gritos de mi amado en la eternidad.
JO - A.K.A. Pallas Atenea

martes, 11 de noviembre de 2008

MINUTO DE SILENCIO POR LA PUBLICIDAD COLOMBIANA


Esta es la transcripción de un comercial de radio que escuché:

"-¿Yo soy tu amor platónico?
- ¿Platón, de platónico, como el filósofo griego? Esos griegos eran muy inteligentes, ¿no? Deberìamos ir a comer comida griega. ¿Dònde podremos comprar?
- No sé. Pero creo que tengo una multa. ¿Dónde se averiguará eso?

Si necesita hacer trámites del gobierno, ahora hay una forma más fácil... llame al ***
Gobierno de Colombia - Ministerio de Comunicaciones"


Sólo tengo tres letras para esto W - T - F???

Sinceramente aterrada y desconcertada,



JO
(La primera entrada no quedó bien, pero esta sí es la traducción literal del comercialucho ese)

miércoles, 5 de noviembre de 2008

PARA ATRÁS Y PARA ADELANTE



Un test que llegó a mi correo, para su deleite y porque ando prospectiva.


¿Qué hacías hace...


10 años?

A ver... era 5 de noviembre de 1998. Estaba en parciales en la U, con dos amigos recien conocidos que serían mis grandes robles; aprendiendo la vida de universitaria, empacando para dejar mi casa luego del divorcio de mis papás y aún soportando que mi primer amor se paseara frente a mi feliz.

5 años?

5 de noviembre de 2003. Recién graduada de la U, con los mismos amigos y un puñadito más, uno de ellos lejos ya hacia un viaje del que no ha vuelto (y no porque se haya muerto). Cuadrada y viendo la cara de todos porque al fin uno me duró. Viviendo días felices y tranquilos con un trabajo que muchos me envidiaban.

1 año?

5 de noviembre de 2007. Estaba despidiendo Crab's, saliendo de todo lo harto en mi vida, trabajando en algo que no me gustaba, pero que a mi mamá la hacía feliz jajajaja. Ya tenía en mi vida a mi sol particular a quien amo hasta hoy y veía llover, porque recuerdo que llovió durísimo.


1 mes?

5 de octubre de 2008. Trabajando para JA. Como era domingo depronto amanecí en los brazos de mi amore feliz suspirando y disfrutando de un día de descanso merecido. Comprometida, enamorada, lista para recibir los milagros que han venido sucediendo.


1 semana?

29 de octubre de 2008. Organizando un montón de temas en la oficina, luego del chaparrón de voluntarios más grande. Feliz por ese lado, organizando mi cabeza por el otro. Escribiendo mucho y ordenandolo todo porque noviembre estará lleno de trabajo.


1 día?

4 de noviembre de 2008. Trabajé normalmente, aunque llegué tarde al trabajo por vueltas varias. Organicé cositas, me metí a un chat a discutir el futuro de EUA y Ganó Obama!.


Hoy?

Me ví con Rocío, que ahora será mi voluntaria No. 80. Tuve serios problemas de incomunicación, pero al final del día los solucioné. Recibí una carta muy bonita que no esperaba que llegara. Pagué mi celular pero por primera vez en años me quedé sin un sólo minuto. Amanecí feliz y me acostaré tranquila, pero aún pensando en la felicidad de mi amado.


¿Qué harás...


Mañana?

Trabajar en la mañana, ir a Caracol TV, luego dizque trabajar, para luego verme con mi amore y finalmente descansar... Un posible Plan b es escribir en la oficina.


En una semana?

12 de noviembre de 2008. Iré con una amiga y mi amore a ver a Duran Duran en el Coliseooo.


En un mes?

5 de diciembre. La tormenta en la oficina habrá cesado y esperaremos por el día de las velitas. Seguiré feliz con mi amore y será viernes, así que me iré a tomar un martini en su nombre.


En 1 año?

5 de noviembre de 2009. Ichale, seré más viejita y sabia. Tal vez ya no viva en mi casa con mi mamá, y tenga ya en curso los proyectos que tengo previstos en mi mundo laboral que no son lo que hago ahora. Habré terminado la pesadilla de Cooperación y le daré muchos besos a mi niño, que ya tendrá un libro editado y publicado listo para la venta.


En 5 años?

5 de noviembre de 2013. Ya estaré casada con mi sol, que será un flamante periodista. Habré viajado con él a lugares geniales. Me reuniré con mis amigos de siempre a hablar de la vida y tendré una maestría a cuestas.


En 10 años?

5 de noviembre de 2018. Bueno, supongo que para ese entonces tendré un chiquitín que nos hará muy felices a mi sol y a mí, habrán publicado mi libro y será maravilloso tenerlo. Sólo me faltará sembrar el árbol y tendré todo listo para la siguiente etapa. Ya tendré tremendo apartamento, un carro divino y mis hermanos serán gigantes. Tal vez hayan sucedido cosas no tan chéveres, pero sé que al menos habré aprendido de ellas.


Eso es todo el test, que resultó más profundo de lo que imaginé. Ya leeré esto en 10 años a ver qué tanto se cumplió.



JO

sábado, 1 de noviembre de 2008

LA HISTORIADORA


(A.K.A. Qué coños estaba pensando?)



Nuevamente a estas páginas a pensar. Hoy es el día de Todos los Santos y estoy pensando, así que, como tuve un tiempo libre, me devolví hacia atrás... Rompí uno de mis mandamientos personales y me puse a leer las cartas que antes me parecían un tesoro. Ay, Dios de las Cartas Marchitas...


Tenía miedo del futuro, eso fue lo que pasó. Y ahora estoy rodeada de cartas antiguas llenas de baches y mentiras a medias.


Hubo un tiempo en 1993 que me enamoré. Fue hermoso y tierno, muy sencillo y sentido. Yo pensaba que era lo mejor de este mundo, pero ahora que lo veo y lo leo, tal vez no lo fue tanto, sino la sombra que me cobijó por 10 años y me dejó exahusta y llena de tristezas.


En ese entonces era una niña llena de amigos de barrio que jugaba aún muñecas... no quería desprenderme de la infancia, aún lo entiendo y medio lo practico, pero en ese entonces se veía mejor, era más normal. En la casa 50 vivía un niño muy divertido llamado Juan David, un personaje que amaba su bicicleta y con el que era divertido conversar. Yo al principio lo detestaba, porque estaba bien odiar a los niños, pero luego algo pasó y me enamoré.


No fue tan rápido, fue lento y paso a paso. Nos poníamos cartas en escondites por todo el barrio para hablarnos, para palpar la vida del otro. Fueron cartas simples y bonitas que me hacían sonreir todos los días. Luego, el 16 de julio del siguiente año, por una serie de eventos terminamos cuadrados y me enamoré perdidamente. Luego todo fue hermoso, luego un caos, luego hermoso de nuevo y así, con crestas y valles que me dieron un vértigo horroroso y, después de 2 años, se fue y yo enloquecí de dolor.


Al decir enloquecer no me refiero a una triste metáfora, de esas con las que lleno este lugar. No. Realmente sentí enloquecer, me encerré con llave en casa para darme golpes en la cabeza sin que nadie me molestara, lloré hasta los gritos, me quedaba sentada en pilas de agua fria como para sentir algo, porque, poco a poco, dejé de sentir cosas... simplemente miraba el vacío del mundo para medio comprenderlo y seguir viviendo hasta que algo extraordinario me levantara.


Y así seguí, viviendo la vida que podía (o que él me dejaba tener, porque tenía por deporte restregarme su felicidad mientras yo me hundía) por dos laaaaargos años, hasta que me fui, para liberarme de muchas cosas... pero finalmente fue peor, porque ahora simplemente ya no tenía un corazón para regalar. Tal vez se había quedado en algún cajón de mi casa antigua. No lo sé.


Las personas que siguieron fueron bonitas sombras para adornar las paredes de mi cuarto y simplemente la soledad se apoderó de todo, de mi vida completa, así por fuera mucho estuviera pasando y así tuviera un compañero en la vida que no me defraudaba y medianamente hacía mover las fibras cardiacas que aún quedaban. Luego llegó el año 7 d.jd. y "decidí" recoger mi corazón... o eso creía.


Fueron otros 3 años, esta vez de dizque un amor gigante y lleno de sabores que no era sino un globo de latex que estalló al menor roce con la realidad. También hoy miré esas cartas, que supuestamente guardaban tanto, pero realmente no. Sólo palabras tímidas, mordiendo pero no tragando, porque estaba prohibido decir Te Amo, porque la "filosofía" decía que se debía ser mediocre para poder sobrevivir.... y, a decir verdad, la sombra más grande de mi vida seguía ahí, como una advertencia de qué podía pasar si volvía a mi antigua casa a recoger mi corazón para entregarlo.


Y bueno, la bomba estalló, todo salió despedido "en átomos volando" y yo me quedé otra vez sola y sin corazón, inmutable porque tampoco me sentí enloquecer ni murió nadie ni nada. Simplemente el vacío apareció nuevamente reclamando su lugar y yo me negaba que el amor de mi vida hasta el momento (por el tiempo y la estabilidad) era una gran mentira.

Ahora, supuestamente todo ha cambiado. El primer cambio es que ya no hay cartas por leer, porque el tiempo en que el romance se escribía murió, para dar pie a escribir todo lo que la persona que amas jamás te aceptará de frente. Ya no se escribe para mantener la llama del amor encendida, sino para encender otras, para pensar en otras, para dividir el deseo en cuantas sucursales sea posible... Es triste, sí, pero así es. Todos deseando a otro que no es el que tienes al lado, como un cuadro de Renoir.

El segundo cambio, es que me harté de recibir medios amores. Lo quiero todo. Lo siento, planeta Tierra, pero así es. No deseo jamás sentirme en franca competencia con el planeta entero, esperando a que aparezca otra persona que "caiga". No quiero buscar más...

Tal vez sea la culpa de otras no-cartas las que me impulsan a pensar en esto. Porque sí, lo admito, tengo otras no-cartas llenas de azufre, las mismas que contaba hace un tiempo. Tal vez Ángela tenga razón y debo expiar muchas cosas, y por eso no soporto que alguien más me diga sus mentiras. Pero no estoy segura de hacerlo. ¿Para qué? ¿Para sentirme beata cuando alguien más está buscando pista de aterrizaje en tierras diferentes? No vale la pena. Más bien vivamos juntos la sana hipocresía. Parece que a él le queda mejor así y me abre una puerta oxidada que podría aprovechar.



JO

sábado, 25 de octubre de 2008

El círculo está completo y la templanza se aleja, inerme, hacia los caudales de sus días.
La puerta se abre a las opciones que deja este nuevo paisaje,
que no pedí o elegí, pero que ahí está.

La voz del abismo resuena exhuberante, aferrándose a mis tobillos como aquella vez
en que el amanecer irrumpió a lo lejos y sonreía,
deleitándome del secreto y la aflixión olvidada.

Ahora veo lo demás de lejos, porque sólo queda el verde penetrante al final de un túnel,
las luces que vimos los hijos del mono en la noche del aquelarre,
y mis manchas aun tan guardadas y efervescentes.

Mis voces me piden que suelte todo
que lo aleje de mi como la luz del sol de medio dia,
qué dices tú, voz del túnel, cuando coros de requiem suenan en mis oidos y no son tú.

A new end has begun, the ligh of darkness and the remains of the day,
the survivor is now the butcher, the lonely princess, prisoner of the tower full of wonders.
And I still wonder... but the voice doesn't match the rime...

Slowly the tide grows and is taking me far from the shore...
to the place where I became the godess, and you became my tool.

Dispair is the same word of Happiness... but I must, and I need, so I do.



Perséfone

sábado, 11 de octubre de 2008

UN POCO BRUJA SÍ, ¿Y QUÉ?


La brujería se ha tenido como una disciplina oscura, o en los mejores casos charlatana, desde que el cristianismo se impuso a las demás religiones que luego se llamarían paganas (es decir, campesinas, del campo, comunes, ordinarias) y más adelante "heréticas" (es decir, usadas por cristianos que renuncian a su fe).

Sin embargo, la noción de que el mundo no sólo tiene fuerzas naturales visibles, sino invisibles, y que estas pueden ser controladas, ha sido una fascinación para muchos humanos, más cuando se prohiben o son consideradas tabú (esa palabra se parece a cebú jajaja). El caso es que muchos se han sentido atraídos a conocer la forma de controlar las fuerzas de la naturaleza que no les pertenecen para usarlas a su acomodo o en su beneficio.

Sobre los "poderes mágicos" se ha dicho mucho: que son heredados y heredables, que aparecen en gente con capacidades extraordinarias, que se usan para el mal y hasta que científicamente todo es comprobable. Todo eso contradictoriamente me parece lógico y lo sé, porque lo he vivido.

Yo hablo muy poco al respecto de este tema, porque en mi familia hay como dos teorías al respecto: una, que hay un ala de mi familia como oscura y maluca (de los supuestos brujos malvados)... cosa que realmente me hace reir, porque pareciera que aún están pagando las pilatunas que hicieron hace casi un siglo; la otra teoría habla de una mujer extraordinaria en mi familia que tiene claro que la magia no se usa para el mal, todo lo contrario... De esa ala es la que soy fan enamorada y de la que me inspiro para decir lo que pienso al respecto de la magia.

La verdadera magia es algo muy puro... es simplemente el control del cerebro para manipular o dejar tranquila la naturaleza en pos de un objetivo. Si el objetivo es dañar a alguien, la recompensa será que tu vida se joderá eternamente (no muy buen negocio, a mi humilde parecer); si por el contrario es ayudar a alguien, es aún más peligroso, porque los humanos nos creemos sabelotodos y consideramos que a punta de buenas intenciones se hacen cosas geniales, cuando la experiencia nos explica todo lo contrario: el infierno es el que está tapizado de ellas.

Por esos motivos los que son brujos o brujas -buenos y malos, si cabe la clasificación- siempre tienen vidas un asco y todo les sale mal. ¿No se han preguntado por qué las pitonizas e indios amazónicos no tienen vidas exitosas? Porque han malgastado sus energías en lucrarse y eso a la naturaleza no le gusta. Siempre todo se devuelve... 3 veces dice la Wicca, pero no le creo... pueden ser más.

Así que la moraleja es dejar la magia tranquila y si ud. amigo lector, siente que tiene algo de poder sobre estas fuerzas, absténgase de usarla. Simplemente agradézcalo a Dios (o a su fuerza de preferencia) y siga con su vida, convencido que nada lo dañará si usted no lo permite y que usted puede ser la tranca a generaciones y generaciones de gente que se ha creído Dios y lo ha pagado caro.

Si definitivamente no quiere parar... recuerde que las advertencias son algo sabio.


JO

martes, 7 de octubre de 2008

ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE REVENTADA DE RECUERDOS
(Por extraño que parezca y robándome un título)


Hace rato que me siento cansada de muchas cosas, porque como dice Paul soy una histórica y me quedo dando vueltas en lo que no quiero que pase, pero igual pasa, o en lo que quiero que se repita y haga o no haga cosas, igual no se repite. Ahora quiero unirme a la armada de aquellos que no recuerdan, porque esta batalla mental entre los recuerdos y el futuro me está desesperando y acabando mi tranquilidad.

Hoy alguien me decía que necesitaba que yo lo apoyara, y sí, es válido que lo espere, pero no por eso se garantiza. Yo quiero mi independencia mental, estoy cansada de que en el pasado yo obedecía por no pelear y las personas en general (pasadas, presentes y sé que futuras) me piden una y otra vez que lo haga.... como soy taaaan débil.

No, lo siento, no más gastar mi tranquilidad espiritual. Alguien me enseñó que las cosas pueden hacerse a su manera pero más rápido, sin drama y con los principios intactos y tiene toda la razón. La mayor enseñanza de ese recuerdo en específico es que uno hace de su vida lo que quiere y arrastra a otros si quiere y, por lo tanto, uno es completo responsable de la vida que tiene y la que merece... por eso ese alguien ahora es feliz y yo pretendo lo mismo. El Arte de la Guerra es una biblia, ahora lo entiendo... pasó mucho tiempo, pero hoy quedó diáfano en mi cabeza... tenías razón y la tienes. Gracias.

Si cada recuerdo en mi cabeza fuera un foco de luz, mi cabeza sería más que iluminada por un eterno resplandor. Hoy se han agolpado todas las nostalgias, todas las palabras dichas y por decir. No dije mucho, no hice mucho y no me arrepiento... sólo no volveré a hacer lo mismo. Aprendí la lección y me alegra que las personas que deseo lo sepan ahora lo tienen claro. Los maestros que tuve han tenido éxito, mi espíritu no se vende nunca más. Sé lo que quiero y todo lo que no vaya para allá no me sirve. Fuera ángeles y demonios inservibles... bienvenidos ángeles y demonios que sirven.

Me siento diferente. Mis recuerdos estarían orgullosos. De hecho, sé que lo están. No sé qué ha pasado en mi cabeza, pero me reprogramé y no me reconozco. Quiero paz, quiero felicidad, quiero seleccionar entre mis recuerdos y quedarme con ellos: los amigos que sirvieron, el amor que tuve y tengo, los pasos bien tomados o los malos que me sirven, las personas que movieron este corazón de espuma directa o indirectamente. Todo eso se queda... lo otro se va.

Nunca más pisotearme, nunca más dolor por manipulación. Todo a mis términos, ya no me vendo por menos de lo que merezco. Si aquellos a quienes dañé me quieren como lo hacen todo es posible. Quiero amor por todo lado, no soportaré nada distinto y me desprenderé cuando lo detecte. Volver a la felicidad infinita... a la sensualidad de cada suspiro, a tocar con emoción y a arder por los poros. No quiero felicidad parca y pastosa.... no, una mujer como yo no merece menos que lo que ya he vivido y me ha hecho feliz. Lo busco, lo deseo, lo tendré.


JO
DIVAGANDO FRENTE A LAS PUERTAS DEL PARAISO



Ad portas de la entrada del paraiso,
postrada ante mi propia risa, busco, repto,
los aromas nuevos aparecen para reconfortarme,
en una lluvia serpenteante de culpa y alegría.

No, el pasado importa, se queda, ronda, timbra y llama,
aunque no, aunque sí,
¿será mi teléfono el que suena o yo quien marco?
Los traspiés me dan fuerza para seguir el camino del cuevo,
nuevamente...

Es un clamor de la máquina lijada de verde,
un grito ahogado por el cerebro de esta poetiza que ha aprendido a aburrir y aburrirse,
me pierdo, me encuentro, te encuentro, huyo.

Si corro más, llegaré a la puerta del Cuervo,
no puedo huir, no más, no de las palabras y de las imágenes que me has regalado
busco los pasos más certeros, la paz,
pero son palomas que vuelan para tu casa.

Una voz me toca y me moldea,
yo rehuyo del escalofrío que produce el hielo.
Me debato entre pedirte para mi y salir corriendo.
Corre... corro... vuelves... no vuelvo.

Mi alma vuelve a la primavera, pero ansía el invierno,
mi debate de siempre, mi lugar común.
Ahora la niña tiene metas grandes, sus ojos se abren y la abarcan,
pero tengo un saldo a favor que quiero cobrarme...
o no... o son sólo mis sueños que me traicionan y traen de vuelta
los aromas que antes eran angustia y hoy regocijo
y que sólo yo entiendo, porque parecen nuevos,
pero los dos sabemos que no son nuevos.

Tengo ante mí las puertas del paraiso,
pero duele tocarlas,
podría devolverme en el camino, pero el infierno queda demasiado cerca.
Toma mi mano, llena mi mente, pero no toques mi presente.
Ya nada puede darme la reversa, ni el paraiso, ni tú.


JO

sábado, 4 de octubre de 2008

POEMA POR ENCARGO

Volviendo al colegio, se me ha pedido publicar un poema viejo y raido... ahí va:



Tengo nostalgia de tus zapatos,
instalados debajo de mis sueños,
caminando por entre mis letras.

Todo tú eres una maraña de sílabas sin decir,
y mi piel pide el polvo de tus pasos, pintado con el verde de tus ojos.
Vuelve a recorrer los parajes de mi risa desvordada,
corrige este mundo para mí, mientras me tientas a desarmarlo.

Extraño el cobijo de tu rostro nacarado,
recordatorio de sonrisas a escondidas,
y de motivos que conocemos cuando no somos nosotros,
sino la continuación de un deseo original.

Pero te avecinas,
vuelves por la esquina del vacío feliz,
vuelves para no pertenecer a mis labios,
sino para tomarlos por derecho.

Te quedas porque la tormenta te lo pide,
me quedo para liberarme de la nostalgia
que tus zapatos dejaron
al momento de acostumbrarme a tí.



JO de Bergerac

martes, 30 de septiembre de 2008


INDIGNACIÓN POR UN MUNDO LLENO DE MONSTRUOS


La Tierra en general se está pudriendo... tal vez sean los años que lleva girando, pero ya huele nauseabundo y sus partículas (los humanos) ya no soportan su propia inmundicia, entonces, han iniciado la barbarie en una época anacrónica.
Hoy sentí todo el peso de esta podredumbre. No sólo porque un padre mató con sus manos a un bebé inocente, o porque nos recordaron que una madre de 19 años hace un tiempo también ahogó a su hijo bebé y lo confesó luego de llorar porque supuestamente lo habían secuestrado. No, es todo lo que he podido ver sobre la crueldad de todos los seres humanos, sobre todo de aquellos que sienten que porque tienen cómo hacer daño lo hacen sólo para sentirse poderosos o para sacarse un problema en nombre del pragmatismo.
Me duele el alma, me pesa por hacer parte de esta tribu detestable. Me gusta creer en la esperanza, pero me dejan muy pocas opciones. Hoy sólo quiero justicia, clamo que no haya crueldad sin cuentas claras. No puede ser que sigan estos niveles de dolor ajeno y propio y no se haga nada, mientras tipos de corbata dicen que quieren "penas ejemplarizantes" pero no tan pesadas para que a sus amigos no les hagan nada. Claro, a ese tipo de tipos es a los que queremos que nos digan qué hacer todo el tiempo, no?
Me siento avergonzada y podrida. Soy un humano más, potencialmente cruel y asesino y eso me deja tan frustrada... Lávame la conciencia al menos, Dios, a ver si puedo dormir mientras pasan estas cosas horrendas.
Es una noche fría en Bogotá y muchos lloran por la crueldad que ellos mismos podrían ejercer.
JO

lunes, 29 de septiembre de 2008

LA LEAL LEALTAD





Esta vez no enviaré vainazos, ni cartas de amor... o bueno, tal vez lo último sí, pero esta vez es para otro tipo de amor... ese que se da entre amigas que no se olvidan a pesar del polvo, de las polillas, de los baules escondidos.

Hoy descubrí algo hermoso: yo tenía un ángel negro que me cuidaba, me mimaba y me enseñaba cosas... luego voló-volamos y pensé que ya no había ángel negro. Pero hoy, un día como todos, mi ángel negro me enseñó sus alas de nuevo y la magia de la amistad que nos cobijó hace centurias volvió más fuerte, pues tiene los ecos de más tiempo y de más vida.

La lealtad entre amigas es algo que se construye. Yo pensaba que se daba con el tiempo, es decir, que si pasaba demasiado tiempo sin hablar, sin saber del otro, la amistad simplemente se decoloraba hasta hacerse transparente, y convivía con ese pensamiento tranquilamente, pues los más cercanos son mis amigos y listo. Pero no. Hoy supe que tengo una amiga a la que mucho tiempo de ausencia no la ha decolorado, que sigue siendo leal a su amiga que ya no conoce como niña sino como grande y que nada cambia, al menos no lo bueno.

Me siento tan afortunada... tan increiblemente correspondida y feliz!

Le decía mi "Angel Negro" en los tiempos de la lujuria de las palabras y las faldas de cuadros rojos y azules; ahora sigue siendo mi ángel, así viva a cientos de miles de millas. Mi amiga a quien debo mi lealtad... uno de los más bonitos y subvalorados principios humanos. Ese es para tí, amiga. Me has hecho feliz más allá de las palabras.

Larga vida y Carpe Diem!!!




JO

sábado, 13 de septiembre de 2008

11 DE SEPTIEMBRE...
IS THE END OF THE WORLD AS WE KNOW IT?



Pues bien, otro 11 de septiembre ha pasado y, pues, normalmente no hago cuestionamientos políticos (lo que es bastante raro para una persona que estudió Gobierno) así que sea el momento para hacerlo.



Ya es 15 de septiembre, ya lo sé, pero bueno, haré de cuenta que no e iniciaré.



¿Dónde estaba yo el 11 de septiembre de 2001 a las 9 de la mañana?
Coincidencialmente, en clase de Estados Unidos y Canadá, metidos en una pelea sobre los demócratas y los republicanos (cualquier parecido con el presente, es pura coincidencia). Todos nos pusimos felices por hacer parte de algo histórico, por sentir el vértigo de los acontecimientos, pero luego recibí la mayor lección de historia de mi vida: ver la gente que sufría me hizo pensar en las víctimas no como números, ni como muñequitos que se ponen y se quitan en un análisis. Me hizo pensar que eran humanos, que podrían ser familiares míos teniendo un golpe tremendo físico y psicológico. Al principio habían personas que disertaban o vitoreaban... luego todo fue silencio y tristeza.

Aprendí que la historia la hace la sangre y el sudor de muchos... que este tipo de situaciones límite afectan a todos de diferentes maneras y que ninguna persona ejecutora de actos como este conoce realmente cuáles serán las consecuencias directas e indirectas de sus actos.

Ese es un trozo irreversible de la historia y muchas personas que no tuvieron nada qué ver en esto ahora sufren cosas peores que ver cómo se les cae encima un edificio. Aún no han terminado las consecuencias de este acto y 7 años han pasado ya. Mi vida en 7 años sí ha cambiado, pero nunca olvidaré haber estado con mis grandes amigos viendo por televisión cómo se caían las Torres Gemelas.



JO

lunes, 8 de septiembre de 2008

DE NIÑOS Y OTRAS COSAS....




Escribo esto por solidaridad, aunque durante años no había escrito al respecto de esto porque ni mis preferencias, ni mi moral, ni mi experiencia me había permitido tener derecho moral para meterme. Pero "It's my blog and I'll write if I want to" así que, que se jodan mis preferencias, mi moral y demás.... Necesito hacer un estatement, y uno contundente al respecto.


Dicen que es mejor no acostarse con niños porque uno se levanta orinado o "cagado" (no es una grosería, está en el diccionario), si mal no recuerdo el refrán. Esto se dice porque, en la práctica, los niños tienen más probabilidades de "cagarla" que los adultos. Pero bueno, pasando a la parte metafórica, sucede que son los adultos que se meten con niños los que terminan metidos en un grave problema, porque los subestiman y luego terminan más "cagados" que los niños. Eso no me ha pasado a mí, aunque he andado con varios menores a mí, pero debo admitir que es posible.

Ahora, paseando por el mundo virtual, me he dado cuenta que los niños están revolucionándose y tomándose atribuciones que no deben. A ver, "cagoncitos: ustedes no deben meterse en cuestiones de adultos cuando no saben las consecuencias de sus actos. Vivan felices su niñez, pero utilicen las neuronas (esas sí vienen de fábrica) para evitar decir sandeces de las que se arrepentirán. No sé realmente si el cagón al que me refiero lea esto, pero si lo hace, como dice su propio blog, "entenderá de qué hablo" y pensará antes de hablar o escribir.

Tengo mucho mal genio porque hay personas que reciben el regalo de un amor correspondido y luego se comportan como patanes porque siguen pensando que "El amor es un campo de batalla" como dice una canción que tú, "cagón", obviamente no escuchaste porque no estabas ni en proyecto cuando fue un éxito.

Yo adoro la infancia en muchos aspectos, pero no extraño para nada la falta de buen juicio y la inmadurez de muchos aspectos de la adolescencia. Le recuerdo al niño en cuestión que todo se devuelve en esta vida y la compensación kármica existe. Ya lo verás y escucharás la voz de la experiencia.

Shame on you, baby. Shame on you.



JO

domingo, 24 de agosto de 2008


MIS RAZONES SOBRE TI
Imaginen que un buen día Dios les sonríe, ahora imaginen que ese día justo ustedes tenían esa blusa blanca que se ve bien, con jeans y una chaqueta negra que combina perfectamente. Nuevamente, imaginen que aparece una persona que al hablar tiene el increible don de calmar.
Sigue la historia.
La persona-criatura-dios-humano-heroe que aparece tiene los ojos llenos de paz de muchas tormentas, sonríe y es como si sonrieran todas las razas, abre sus brazos y sólo produce una inmensa necesidad de abrazarlo y huele a lapiz recien tajado y a muchas cosas exquisitas.
En el momento en que esta parte ha sido identificada, las manos sudan y el corazón está listo para conquistar o ser conquistado sin dar batalla, sino suavemente, como su piel blanca y alegre. Uno se va entregando poco a poco, con algunas piezas por ajustar, pero en definitiva vas en caida hacia un vuelo lunar.
Por un momento recuerden su primer amor: la intensidad, la incertidubre, la felicidad infinita y las mariposas que vuelan por doquier; ahora multiplíquenlo por 100 o por 1000, añadan conversaciones infinitas y momentos intensos, un pasado que ayuda a conocer para no caer en el error y un futuro brillante y tendrán aproximadamente e 5% de lo que significa para mí haber tenido la fortuna de ver que Dios me sonríe y me regala la opción de tener paz y de contar con alguien desde el fondo de mi corazon.
Ahora, ¿todavía me preguntan por qué lo elijo a él y digo que es mejor el último amor que el primero?
A tí mis bendiciones, mis alegrías y todas mis palabras,
mis descuidos y desconfianzas,
mis propósitos y sueños.
A tí mis suspiros de mayo y mis recuerdos de otros mayos,
mis zapatones rojos,
sólo para tí todos mis sonetos sin métrica, así hayan sido otrora para otros.
Tú les das sentido, pues todos fueron escalones que me llevaron a tí.
Busca en tu corazón un lugar para este candidato a ángel caído,
permite que de vez en cuando viva tus días y cuide tu soñar,
eres el principio y el intermedio del momento perfecto.
La ira que se transforma en momentos de reflexión.
Cada segundo es un intento por no regresar, por avanzar hacia tí.
Eres el nuevo escritor de la historia, el cazador del futuro.
Te lo entrego y tomaré tus pasos como una invitación a muchos días
en donde Dios me sonría para vestirme del modo en que haga que sigas siendo mío.
Te amo, Paul, Dios sabe que sí.
JO
ABOUT MISTRUST


La vida me ha puesto frente a una pared dificil de sobrepasar.

Ayer pude ver las caras felices de quienes confían ciegamente en lo que vendrá, su alegría futura, su confianza en la prosperidad. Recordaba que hace unos años a algunos de ellos no se les habría ocurrido que todo ocurriría como ocurrió y que ahora estarían felices, enamorados y con sus vidas organizadas. Los envidio y temo por ellos.

No niego que la felicidad es una droga dopamínica que hace que todo se vea maravilloso y que no se te ocurra que algo pueda salir mal; lo que no acabo de entender es por qué para mí es tan dificil creer en un futuro feliz y prefiero malgastar mis neuronas pensando en las tristezas posibles y no en las felicidades, si para unas y otras hay un 50/50 de probabilidades.

Los seres humanos siempre han buscado la manera de predecir el futuro, para evitarse sorpresas desagradables y buscar fuentes de felicidad alternas a las que se presentan. Yo soy una de las más afiebradas humanas a este tipo de momentos, pero por un miedo enfermizo y punzante a que todo puede salir muy mal.

Hoy tuve un momento de quietud para pensar en eso y el miedo me sobrepasa. Cada momento feliz se nubla por mi pánico al fracaso, la soledad y el dolor y mi espíritu está llegando a un punto nulo en donde no quiere avanzar por miedo a retardarse, lo cual es ilógico y pendejo.

Quiero pulir ese punto completo, reinventarme nuevamente y aprenderme. La vida es un sinfin de descubrimientos personales, de viajes a la mente. Es la idea simple de dejarme llevar por mi éxito imaginario y no mi fracaso previsto.

Dicen que un optimista es un pesimista mal informado y quiero desinformarme un poco, si pasar por ingenua, pero sin pensarlo todo tanto como para perder el rumbo nuevamente. "Nunca más" decía el cuervo, y "nunca más" digo yo.



JO

lunes, 18 de agosto de 2008

SUNSHINE IS IN ME,
SO DARKNESS HAVE TO LIVE ALONE




La suerte me ha coronado con guirnaldas de días felices. Es dificil imaginar que la felicidad ya no se encuentra a la vuelta de la esquina, sino que te está viendo a los ojos, radiante y diáfana, para brindarme algo de paz, algo de sana quietud en los momentos en que mis pulmones respiran.

Para el recuento histórico, en este momento estoy iniciando en un nuevo puesto de trabajo con Junior Achievement Colombia, un lugar en donde uno siente que está haciendo algo bueno por el planeta todos los días. También estoy un poco triste porque no pasé en Fulbright, pero qué demonios, continúo en mis clases de inglés con Eduardo, mi profe personal, para ver si presento el GRE y el TOEFL.

En otras noticias planetarias y para los que aún no saben, sí, mi vida ya no será como antes y la razón tiene que ver con un nuevo hogar y nuevos sueños por tener y realizar. Qué puedo decir, mi corazón ya tiene un único dueño y aunque la muerte vague por ahi y flote en mis esquinas ya es como una sombra compañera que no me hace daño. Soy feliz y quiero que todos lo sean. De esto no dan tanto y hay que aprovecharlo.

Como verán, hay cosas por hacer un montón y mis días ahora se dividen en dos idiomas. Sin embargo, todo tiene un motivo y es el ser feliz. ¿Problemas? Sí, claro. El descarado de mi ex llamando para que ahora sea yo su confidente y para trasladarme culpas sólo suyas, mis deudas de siempre, problemas de adultos mamones como todos. Pero bueno, eso no importa cuando todo está bien en lo fundamental.

Nueva ronda de agradecimientos a mis amigos y familiares. Todos han estado en las buenas y en las malas y espero que cuando pueda retribuirlo lo haga como lo merecen.

Amo a mi niño y los quiero a todos.



JO

sábado, 9 de agosto de 2008

A LOVE SONG


Sigo celebrando y mi corazón está más habituado a la felicidad que lo que nunca antes. Para tí, mi amore, mi sol de eclipse, my inmortal beloved, my other self, esta canción que más parece un himno que una declaración y que fue tocada por uno de los mejores grupos de la tierra: The Cure.



Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am home again
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am whole again
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am young again
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am fun again

However far away I will always love you
However long I stay I will always love you
Whatever words I say I will always love you
I will always love you

Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am free again
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am clean again

However far away I will always love you
However long I stay I will always love you
Whatever words I say I will always love you
I will always love you.




Por siempre y para siempre.


JO

miércoles, 30 de julio de 2008

LAS SOMBRAS DE MI CAVERNA


Verán. La vida está llena de momentos rarísimos. Estoy bien, me siento bien y todo debería andar bien, pero la verdad es que el curso de los acontecimientos demuestra que entre más se da más se exige (lo cual no creo que esté mal) y eso quiere decir que en los mejores momentos la tranquilidad desaparece.

Se han abierto ante mí dos rutas distintas que mueven diferentes sombras de mi caverna (si no entiende, diríjase a una biblioteca de confianza y averigue sobre la alegoría de la caverna de Platón): la primera me lleva a las nubes y la otra me regresa.

En esta marejada de contradicciones cotidianas, he conseguido un nuevo empleo y he abierto la compuerta a una nave que me podría llevar tan lejos como pueda imaginar... lejos de mi hogar, de mi país y de los que conozco. Esa compuerta maravillosa podría encender un montón de luces en el horizonte y permitirme crecer a niveles insospechados, pero implica sacrificios y un nivel mental que desconozco tener (no quiere decir que no lo tenga, sino que no sé si lo tenga). Por lo tanto, estoy realmente aterrada y maravillada.

Ahora, en la compuerta dos está una decisión de vida que implica también muchos sacrificios, pero sobretodo del "ser" , porque implica pensar en plural y dejar de lado comportamientos funestos pero cómodos para entrar en una nueva dimensión cuyas reglas desconozco y cuyas referencias me angustian... aterran y todos los verbos relacionados. Es más una determinación del alma, sumado a un convencimiento irracional que, a juzgar por mi pasado, rompe con lo que yo consideraba mi "ser". Obviamente estoy maravillada y aterrada.

Me preguntaban ayer qué hacía que estos días estuviera más sensible y creo que todo se reduce a dos palabras: inmediatez y control. La decisión (cualquiera que esta sea) debe ser de caracter inmediato y rotundo. No hay reversa; además, cualquiera de las dos situaciones me hará perder el control sobre mi entorno, cosa demasiado importante para alguien de mi personalidad caótica.

Sin embargo, esta inmediatez no es tan inmediata, y aún tengo algún tiempo para observar y evaluar todas las variables. Las sombras están inquietas y la luz se hace visible... debe ser por eso que me duelen los ojos.

Lo divertido de esta marejada es que una compuerta me lleva al egoismo y la otra a compartir. Esa es la clara dicotomía que siempre persigue a nosotros, los pobres hijos únicos, el saber hasta dónde se da y hasta dónde es mejor no dar. En mí ese siempre ha sido un lío extremo y en esta ocasión no ha sido la excepción. Pero como esta vez no se trata de decidir entre dar más o menos dulces o tonterías similares, la cosa es como compleja.

Para darle un espacio para la reflexión, estoy poniendo esto en palabras. El saber que tantos han salido del universo blogger me dice que poco a poco estoy escribiendo sólo para mí. Sin embargo, si hay alguna persona que aún lea, le pido que me dedique sus oraciones para que la vida me siga premiando con retos como este, que pone mi cabeza a prueba, aunque me incomode.


JO

domingo, 29 de junio de 2008

GUILTY PLEASURES


Hay muchas cosas que queremos hacer o disfrutar, a pesar de que la sociedad que nos contiene no esté de acuerdo con eso que nos hace felices. En la subcultura juvenil, eso se llama Guilty Pleasure y este concepto es precisamente lo que experimento en muchos momentos de mi vida; tal vez porque he decidido no ser tan plana y experimentar a donde pocos irían.

Ahora me enfrento a deliciosas nuevas formas de Guilty Pleasures: el pensar en un "para siempre" no tan sombrío, el permitirme soñar en más que en cosas que ya sucedieron, darme el gusto de devolverme a mi infancia y bailar tonteras pop y no sentirme mal por ello, aceptar que disfruto lo bueno de personas consideradas normalmente como "malas" y las perversiones de los buenos de mi película; divertirme gratis con las cosas más simples, cuando a la gente de mi generación buscan meterla en líos cada vez más complicados; ver mi túnica y pensar que sería deli abrigarme con ella mientras vuelvo a montar en escobas voladoras... es una buena lista de pecadillos que me encanta cometer.

Escucho y bailo pop, no puedo ducharme sin música, duermo con Fozzy y cuando me levanto siento que es Paul quien me abraza, Leer Cosmo de vez en cuando y ver Discovery Home and Health, comer barritas de dieta casi que compulsivamente, admitir que una de las prendas de vestir que más me gustan es rosada.... y así.... es una laarga lista.

Ahh bueno, aprovecho la oportunidad para dos avisos parroquiales:

1. Gracias a Remus y a Marie por una velada excelente en donde casi me parto de la risa. Los quiero, chicos!!

2. Ya les he comentado que desde hace 10 meses estoy irremediablemente enamorada? Pues bueno, otro mes ha pasado y mi sonrisa no para de crecer. Ya sentir que amo completamente a alguien no es un Guilty Pleasure, aunque quedarme como lela cuando lo veo caminar o sonreir aún lo sea. Gracias, Hermoso niño mío, por tantas enseñanzas y porvenires... Aprender a amarte ha sido un honor y planeo seguirlo haciendo con la disciplina que merece la tarea. Tiamop ^^


JO

sábado, 21 de junio de 2008

DEL SUEÑO

La palabra sueño tiene que ver con 3 cosas principalmente: primero, el sueño entendido como sensación de cansancio que llevará a dormir, segundo, sueño como una aspiración a futuro y tercero, una representación mental que aparece en el momento en que un sujeto dormita plácidamente porque tuvo sueño.

Hoy deteminé que desde hace un tiempo para acá le tengo miedo a los significados uno y tres del sueño. Y es la vaina más rara que me ha pasado en mucho tiempo.

Desde hace aproximadamente 6 meses he dormido plácidamente, pero poco... Una vez me duermo el mundo tiene sentido y,si bien tengo pesadillas, son manejables, o lo eran, y luego me levanto y todo va bien. Pero hay ahora algo con respecto a la expectativa de dormir que me genera aprehensión, casi un miedo animalesco.

Me he sorprendido despertándo de un sopor parecido al ensueño con pánico puro de no levantarme o de sentir esas incomodidades de un no sé qué profundo y disparatado. Cada vez que ha pasado le he dado una justificación de acuerdo a la coyuntura del momento (he tenido estrés, no comí bien, hoy fui al gimnasio,hoy no fui al gimnasio.... etc.) pero hoy estoy en el colmo de la tapa. Estoy cansada, tengo sueño y mi cerebro se niega a apagarse, como si estuviera tratando de dormir en una cueva helada con un gran tigre persiguiéndome de cerca.

Y lo gracioso es que no tengo una razón a la cual sujetarme para aferrrarme tanto a la vida despierta. Siento que simplemente Morfeo se convirtió en El Coco y no quiere dejarme quedar dormida en paz.

Confieso que hoy he tenido sueño desde aproximadamente las 10 de la mañana y no me atrevo ni a pensar en dormirme en serio... y eso que confieso que anoche tampoco dormi muy bien y en la tarde de ayer dormí profundamente pero casi no me acuesto....

Que por qué escribo esto? porque este espacio siempre me ayuda como terapia de organización y porque támbién agradezco a mis amables lectores que conozcan nuevas modalidades de consecusión del sueño me las enseñen... ya siento un poco de debilidad y mis sueños (de la definición 2) deben cumplirse con la mente y el cuerpo desejados.

Ahhhh les cuento que se abrió una ventanota... estoy feliz... tal vez arriba se han dado cuenta de mis fuertes intentos por recobrarme de tanta bobada anterior. Ya me premió con un hombre a quien amo con el alma, y ahora creo que me entrega una oportunidad para poder seguir mis sueños sin las ataduras de las que hablé en el pasado mensaje.

Ahora, necesito.... es imperativo, darle una visita muy decente a Morfeo.



JO

domingo, 15 de junio de 2008

DESATÁNDOME PARA ATARME DE NUEVO

Un poco de actualización no le hace mal a nadie y tal vez organice mis ideas.

Hace aproximadamente 2 meses me pasó lo que a muchas colonias africanas que deseaban la libertad y las liberaron.

Fin del Imperio del dinero e inicio de mucho por venir.

Debo admitir que esto de desatarse es malo en principio, sobre todo cuando te enteras que tú mismo estás lejos de ser tan arriesgado como creías. Puedo tomar decisiones arriesgadas y medio autodestructivas en muchos sentidos, menos en el laboral. Y eso lo he venido aprendiendo en estos días con la pluma de sangre de Umbridge.

He venido pensando mucho en Umbridge. Ella simboliza la restricción y la seguridad de vivir en una mentira. Significa la paz que oculta la tormenta, como cuando mamá cerraba las cortinas para que yo no viera los rayos que tanto me asustaban de niña. Es una tranquilidad represiva, corrupta, pero estable. Yo vivía en casa de Umbridge, pero me fui instalando muy lentamente en ella.

Mi primera estabilidad fue tener un grupo de amigos que me acompañó en las buenas y las malas durante 5 años.. y se quedó hasta la fecha. Aún los busco cuando quiero algo de la estabilidad de sus conversaciones y saber que en este mundo viven personas que piensan casi exactamente como yo. Luego vendría mi contrato estatal, mi puesto azul y mi computador desvencijado, que vino acompañado del primer novio real (si esa es la palabra) y duradero.

Esta segunda estabilidad me dio la idea del poder del dinero, del poder de la política y de la necesidad inminente de crecer. Poco a poco Alvaro) mi jefe me fue dando alas, para luego decirme que esas alas tenían como precio dejar de ser adolescente y crecer definitivamente. No lo hice rápidamente, me tomó 4 años largos, pero casi lo consigo.

Luego llegaron los miles de cambios y nuevas independencias concedidas por el destino y no buscadas por mi: primero, adios novio real, luego adios contrato, luego adios seriedad. Todo volvió a un punto de independencia en el que volvería a la adolescencia, pero no. Al encontrarme de frente con esta juventud me di cuenta que mi alma estaba vieja y me resigné; le vi las cosas buenas, me llené de justificaciones y seguí en la senda hacia la adultez creada por otros.

Ahora, luego de vivir otra vez esta estabilidad creada y resignada, nuevamente me encuentro con la juventud, pero esta vez desde mi interior. Había un millón de razones por las cuales mi alma había envejecido y no tenia nada qué ver con mi trabajo o mi estabilidad emocional: simplemente, mi alma se había cansado de soñar... yo, que siempre me creí tan soñadora.

Entonces un buen dia decidí hacer una lista de mis sueños viejos sin cumplir (ver atrás, por ahí lo dejé) pero no hice mucho al respecto... tenía que vivir golpes más fuertes para darme cuenta que Umbridge mentía y que yo había sido una tonta en creer. Me pasó como al sapo que meten en una paila con agua que poco a poco se va calentando y no nota que se ha convertido en sopa de sapo. No había hecho nada, me había escondido en mi adultez creada por otros.

Toqué fondo en una forma muy distraida. Aprendí que podría no hacerlo, que si tomaba las riendas de mi vida podría evitar ser sopa y brincar hacia el prado... no queda muy lejos de la cocina. Toda historia tiene dos lecturas y podría optar por una:

1. Historia posible A: No tengo trabajo, no he hecho nada con mi vida de mostrar, no he llegado donde otros han llegado a los 27 años, no he podido ni madurar así mi alma se sienta cansada. No he podido comprometerme con nada y vuelvo a ser una mantenida con no mucho por perder.

oooo

2. Historia posible B: Ahora que no estoy atada a un trabajo que no me gustaba, a un horario que odiaba, ahora que mi página está en blanco y que sólo tengo 27 años (lo que quiere decir que me faltan 73 de vida) y que gracias a Dios mi alma se niega a madurar completamente, puedo retomar la senda que perdí y completar un rompecabezas que dejé tirado por comodidad hace casi 6 años. Este es el momento porque no tengo mucho por perder y lo tengo todo por ganar. Vale la pena arriesgarlo todo para que lo poco que me mantiene en este mundo se fortalezca y finalmente logre ser feliz bajo mis términos.

Feliz bajo mis términos.... leyeron eso? Siempre fui feliz, pero bajo los términos de otros. No más.

En mi vida se hará lo que yo diga, porque sólo yo sé lo que me hace feliz y lo perseguiré en todos los sentidos. Son todos llamados a acompañarme, pero no a guiarme hacia mi felicidad.

No necesito seguir una línea recta, jamás lo he hecho y no me gusta. Viviré desde mi punto de vista medio caótico/medio ordenado a mi gusto. Si deseo hacer cosas "de adultos" lo haré porque me place, porque tiene sentido. De lo contrario, tomaré mis decisiones con mi corazón en la mano y buscando mi felicidad. Ya no quiero vivir en el molde de la normalidad. Me harté.

Escribo estas líneas para tenerlas como otro más de mis múltiples recordatorios. Todos los anteriores han funcionado perfectamente.

Que cuáles han sido mis logros de esta nueva etapa. Bueno: primero, tapé un montón de huecos que me perseguían como poltergeist; segundo, conseguí ser franca conmigo misma; tercero, apliqué a una beca que había perseguido hace años; cuarto, tengo ya en mis manos 4 capítulos listos para su última revisión de mi libro; quinto, he aprovechado la tormenta para tocar puertas que jamás había tocado por boba. Ahh y me permití el lujo de pedir disculpas y aceptar ayuda.


Y la lista sigue y seguirá.


JO

martes, 10 de junio de 2008

Cuestiosario.

Del despeñadero hasta aquí



Nombre: Johanna
Apodos: Jo, Johanola, Johannita, Juanita, Juanis, Lely, Granger y Garzoncita XD

Toma el libro más cercano, ve a la página 18 y transcribe la línea 4:
- Mi señor- dijo con voz emocionada una mujer morena
Tomado de las Reliquias de la Muerte, hablando de Bellatrix.

Cuenta lo último que viste en la tele:
Friends

Aparte del ruido de tu computadora (jajaja, ¿cuál?), ¿qué más se escucha en este momento?
El ruido de mi calentador de ambiente.

¿Cuándo reíste por última vez?
Hace un rato, cuando Bill Clinton le dice a Marge Simpson "Señora, soy un pésimo presidente"

¿Qué hay en las paredes donde te encuentras ahora mismo?
Dos afiches de Harry, la mejor foto de una virgen, mi nombre en japonés y una carta que me encanta.

¿Cómo estás vestida en este momento?
Camisa roja, pantalón negro, cabello recogido al estilo Talco. Sin zapatos

Algo que los bloggers no sepan de ti:
Todo lo que escribo en este blog se convierte en tema de discusión con el demonio (era evidente, pero pocos lo saben, sólo El Demonio y yo).

¿Cómo son tus manos?
Cortas, blancas y medio rojas, casi sin uñas y con dedos muy fuertes.

¿Qué ves desde tu ventana?
La séptima y la ventana del vecino

¿Qué imagen podría definirte?
Una mujer riéndose con sangre en la boca y viendo llover

Cinco miedos:
1. Fracaso
2. Desnudo espiritual
3. Ahogo.
4. Sordera
5. Tomar una mala decisión

¿Cuánto tiempo llevas blogueando?
2 años.

¿Cómo te enteraste de la existencia de los blogs?
Hyro me ayudó a armar el mío.

Dime 5 blogs que sigas a diario o con mucha frecuencia:
1. Los de Paul.
2. El de Remus.
3. El de Hik.
4. El Diario de una loca demente.
5. Las cartas escritas por un antiguo, muy antiguo amor.

¿Eres lector anónimo de algún blog?
Sí, prefiero que no sepa que lo leo.

Algunos autores que te despierten especial simpatía:
JK Rowling, Ernesto Sábato, Noah Gordon, Anne Rice, Hermann Hesse (con quien siento más afinidad personal que literaria), Julio Cortazar, Oscar Wilde (el mejor humor posible) y Jostein Gaarder, quien me enseñó a divertirme con asuntos tan acartonados para muchos como la filosofía.

¿Con qué bloggers te irías de borrachera?
Con muchos

¿Con qué tres bloggers pasarías una noche de locura sexual?
Con Max

¿Te has enamorado alguna vez de algún blogger?
Sí, pero no precisamente por el blog.

¿Estás satisfecho con tu blog?
Bastante. Siempre es bueno tener de dónde agarrarte para decir "no volveré a vivir eso".

Tu fantasía sexual es:
poder cumplir mi fantasía sexual.

¿Pagarías por sexo?
No está entre mis planes.

¿Te gusta algun chico?
Sí.

¿Ella lo sabe?
Sí, es mi novio.

¿Te acostarías con el?
No se me nota?

Sexo sin amor o amor y sexo:
Cada uno tiene su encanto, pero me quedo con el que trae 2X1

¿Qué es lo que más te gusta de el?
Todo, pero resalto su cerebro.

Cuando lo haces, ¿gritas o callas?
Depende.

Dos palabras que más digas y dos que escribas más:
Dos que más digo: De hecho y lamentablemente.
Dos que más escribo: Cómo vas? y OMFG

Pan dulce favorito:
Mojicón

¿Usas anteojos?
Deberia usarlos más, pero me los recetaron hace 13 años

¿Qué tanto usas tu celular?
todo el tiempo y para casi todo. Me levanta en la mañana, tiene mi mejores fotos, tiene mi agenda, todos mis teléfonos y los cumpleaños.

El último video que has visto en Youtube:
George Carlin y "Religion is Bullshit" recomendadísimo.


(otros que me robé de otro cuestionario)

5 canciones de las que sé toda la letra:

1. Drive de Incubus
2. Ojalá de Silvio Rodríguez
3. Help de The Beatles
4. -Inserte canción de Soda Stereo aquí-
5. El Himno de Bogotá

5 Mayores alegrías de mi vida:

1. Cantar un solo en el coro
2. Recibir un poema a cambio de uno mío
3. Ver caminando a pacitos a mi hermanito menor cuando apenas era un bebé diciéndome "Juanita"
4. Recibir mi diploma y que un gran profesor me dijera "Buen trabajo"
5. Poder decir te amo sin reservas y llorando.

5 cosas que me gusta comer:

1. Los sánduches de Henry's
2. Las papitas de El Corral
3. El sudado de mi mamá
4. La Banana Tempura
5. Muchas mandarinas.

5 cosas que nunca me verás usar:

1. Una chaqueta rosada
2. Una camiseta que diga "apoyo a las FARC"
3. Tirantes
4. Por lo visto, toga y birrete
5. Un bickini pequeñito

5 juguetes favoritos:

1. Mi celular
2. Mi carro
3. Mi Gonzo
4. Fozzyyyy
5. El aparatico para los masajes

5 personas para taggear:

Si es para facebook, siempre taggeo a los mismos: Paul, Robbie, Kat, las Ana Marías y los miembros de la familia.




JO

lunes, 9 de junio de 2008

RENOVANDO LOS PEDAZOS

Y pues... me fui.

Me fui de lo que no me gustaba, de lo que no sentía claro.
Me fui del dolor inútil, del moretón que reaparecía.
Me fui de las lágrimas sin sal
Me fui de cabeza.

Me fui del bloque de hielo
del ardid sin sentido.
Me alejé del vacío intranquilo, así vuelva
Me fui del dolor de espalda.

Me fui de la casa de mis padres con 2 cucharas y 2 platos
Me fui de la casa de las 8 sillas y los muchos perros
Me fui de los ojos verdes
Me fui del carro color de plata.

Ahora, planeo otra salida

martes, 13 de mayo de 2008

SMART IS THE NEW SEXY.... ANY DOUBTS?




Quiero hacer un homenaje a esos hombres increibles, brillantes, alocados, espontáneos, algo desadaptados y completamente tiernos que han hecho de mis martes una cascada de risotadas incontenibles. Leonard, Raj, Wolowitz y por supuesto el único y maravilloso Sheldon son mi nuevo grupo geek de The Big Bang Theory, una sátira casi correcta sobre lo geek que se puede ser y lo gracioso que lo ven las personas normales, o que creen serlo.

Para amateurs que no han aprendido a reirse como es debido y para aquellos que ya han caido en el hechizo del Nerd-vana, mis partes favoritas.


1. Los conocí masturbándose por dinero.





2. Luego me enseñaron los peligros de ser superhéroe



3. Acto seguido, quién es el Amo de la Espada




4. Y por ùltimo, algunos consejos sobre moda



Esta es mi terapia reconstructiva semanal, mi espacio para reirme hasta la incontinencia y en los lugares màs extraños. Bendito sea el guionista y ahora pregúntenme por qué amo a los geeks y amo como a nadie a uno que me tiene suspirando día y noche.

Sheldon rlz y ayayayayyyyy Habba Naguilaaa



JO

domingo, 11 de mayo de 2008

Siempre el fondo tiene un rojo intenso,
donde se guarda la culpa y el desenganio
el placer que se cree perdido vuelve con furia, localizando con su radar
las horas de duda y de miedo y de mil quimeras.

Los ojos pesan al caminar, me duelen los pies de brincar en una mentira llamada bar y la cabeza duele de pensar. Camino entre los letargos y telaranias de una casa vieja que no es mia y a la que llegue de ultima, porque se me hizo pasar cuando su duenia opto por irse, viniendo de visita de vez en cuando. Debo entonces limpiar para cuando ella vuelva? No lo se, nadie me lo dice porque todas las flechas apuntan a una direccion pero alli me dicen que no hay nada.

Y luego en medio de los compases vibra mi aparato y me avisan que en el infierno ya se han enterado de mi nueva posicion de mucama. No cesa esta madeja de enredarse y de aprisionar. Duele, quema y no tengo aliento, asi que por eso no conteste mi telefono. No podia, duele mucho contestar y jugar a que todo esta bien para que corrobores que no lo esta.

Vuelve la clara noche a perseguir mis pasos... me invita a su camerin nuevamente. He dicho que no ya tres veces, pero he sido la unica que ha dicho "no". Debo decir si y aniquilar asi la mecha que queria encender?

Soy victima -si- pero de mi misma y mis ansias de crear felicidad para la vida. Hoy me he convertido en la carcelera, la maniaca, la infame Era que no permite a otros vivir sus carinios. Sea. No deseo incomodar, ni sentir que alguien que me siente algo de aprecio sienta que no puede vivir sus felicidades por mi. Poco o nada vale lo que diga y haga en este momento, soy tan culpable como todos y mi boca no habla porque siente que es lo mejor...Depronto el Averno simplemente me tenia guardada una carta mas para jugar y ganarme la partida cuando la creia superada. Vaya victoria... mis congratulaciones.

Solo queda rogarle a la Madre Milagrosa que no vuelva a encontrar zapatos ajenos en la cama del amor, donde decir lo que se siente es un pecado mortal.


JO

miércoles, 7 de mayo de 2008

LA CLAVE ES SOÑAR



Y bueno, tras un pequeño bloqueo del bloggeo, I'm back.

La verdad es que ha pasado tanto en estas semanas que relatarlo sería agotador para cualquiera que aún pase por aquí a leer mis comunicados entre líneas. Sin embargo, hay cosas qué contar y que deseo queden en mi memoria así que, ahí vamos:

Primero, mi cerebro se liberó. La vida normalmente te lleva a liberarte de cargas pesadas que por miedo (o por pendejo) uno no suelta. Esta vez fue el final de mi temporada como SBC (es decir Secretaria Bilingue Computarizada) y el inicio de la batalla de los clones, estelarizada por mí y yo y todos mis posibles yos, pues de ahora en adelante los sueños y fuentes de ingreso me los creo a partir del aprovechamiento de mis recursos y buscando la estabilidad financiera, sin dejar de lado mis sueños profundos.

Como resultado de este desligamiento de mis labores como asistonta personal, he iniciado una serie de pasos que considero me llevarán a un mejor camino: dormir más o mejor, hacer ejercicio, leer, escribir, arreglar mi cuarto, mi ropa y aprender a usar cosas tan básicas como una lavadora han hecho de mí alguien más real para mí misma. Puedo decir que en estas 2 semanas he aprendido más de la naturaleza humana que en tal vez un año y fue una perfecta ocasión, pues vino de vuelta mi recuerdo más querido, en un avión de American Airlines.

Nuevamente Rob está en la ciudad y me puso nostálgica verlo con su maleta, su sonrisa y esa cara que jamás envejece... es como tener 17 años de nuevo y ayudarle a hacer su exposición de Derecho Privado... y luego nos vemos con David y ahora sí mi microcosmos universitario está de vuelta: comer pizza, tomar té, escuchar preguntas salidas de la nada y tener debates con personas que comparten mi misma configuración mental ha sido una inyección de realidad fortísima. Sé que nunca quisimos ser un combo, pero el sábado sentí que lo fuimos más que nunca... e igual que siempre.

Además de esto, he abierto nuevamente las puertas de mi corazón y estoy segura de eso, porque he podido aceptar mi inseguridad y mis secretos con el Sol que ahora se encuentra subiendo hacia el mediodía. Con ello viene el miedo y la debilidad, pero como lo he dicho, es un precio justo por la felicidad que me ha ofrecido Paul desde el día 1 y el día 1.1. . En estos días lejos de mis demonios he sido evidentemente malcriada por mi reencuentro con el fondo del corazón, por ello mis disculpas y agradecimientos.

Como regalo a mí misma por mi buen comportamiento y por dejarme de bobadas, Dios me regaló una idea: era una noche fría, tenía mi cigarrillo en la mano y estaba en una escalera de adoquín esperando, cuando como una ráfaga apareció ante mí Juan Pablo y me dictó su historia. Desde entonces me siento como Frankenstein luego de unir las extremidades de su criatura e inyectarles la energía vital..... IT'S ALIVEEEE, ALIVEEEEE!!!

Ya no más excusas, es hora de crear y estoy dispuesta, con la mente despejada completamente y el aroma de libro viejo que desde siempre me ha acompañado, ahora con un breve sabor a lapiz recién tajado. Las risas del demonio también caminan cerca, acechando como siempre pero ahora divirtiendo a este títere que se ha convertido en titiritero y que disfruta de hacerle pensar al diablo que su tenedor no tiene cuerdas que lo manejen. Todo mi presente, mi pasado y el futuro que espero me depare algunas cosas interesantes serán el combustible del incendio que estoy preparando. Arde Londres y todos están invitados, pues el Sol todo lo cubre y la Lluvia se retira para ver el espectáculo. Ya he escondido la mecha, pero el efecto es irreversible.

En estos días estaré escribiendo más, y los redireccionaré a un blog para el que me han llamado a colaborar. Ya no sólo seré Perséfone, la de su Caverna, sino que haré parte de una Gran Red.




Besos y aquellos que aún lean repórtense para tomar café conmigo, que ahora tengo las tardes para mí.

martes, 1 de abril de 2008

CARTA A MI VECINO Y SUS COFRES
Estimado Señor:

La presente comunicación tiene por objeto comentarle, con un cordial saludo, que desde hace aproximadamente 7 meses, 5 días y unas cuantas horas se me ha extraviado un muro que tenía meticulosamente instalado en mi propiedad.

Este muro (de unos 2 metros de alto por un vacío de ancho) resguardaba un cofre con objetos invaluables para mí en la época de la pérdida y que creo fueron sustraidos de mi propiedad con su consentimiento.

El cofre en cuestión contenía, entre otros, una bolsa con miedos de colores, una pesada carga de culpa y tres notas dirigidas una a la indiferencia, otra al odio y otro a la dureza. El tema del que hablaban estas cartas no lo recuerdo, pero su sello lacado era negro y denso.

La última vez que fueron vistos el muro y el cofre eran transportados por robot transformable y un gonzo de tela de mi territorio a un paradero desconocido, de esos en donde se dejan cosas que nunca más se quieren recuperar. Mis indagaciones hacen pensar que estos singulares personajes pertenecen a su mundo y que usted trajo con ellos otro cofre que ahora adorna mi casa.

En el cofre que me ha dejado encontré, entre otros, una montaña de ternura, paz en sobrecitos recargables, el olor incandescente y feliz de su casa, un saquito gigante color azul noche y millones de besos danzarines, acompañados con un hombre hermoso y paciente, sonriente e inteligente de cabellos color cobre y un par de piernas extraordinariamente largas.

Si usted ha sido el causante de la pérdida de estos elementos y fue usted quien dejó el cofre en mi casa, le solicito lo siguiente:

1. Absténgase de devolver tanto el muro como el primer cofre. Ya no los necesito y su pérdida me hizo aumentar la valorización del resto de mi vida.

2. Comuníqueme su tiempo planeado de permanencia en mi casa, pues considero que este no debe ser menor a una eternidad.

3. Continúe con el extravío de todo lo que considere de poca utilidad en mi jardín. He podido apreciar su talento por hacer de la vida de quienes ama una experiencia maravillosa.

Por último, algunas preguntas:

- ¿Me permite adornar con las flores de la vida su almohada cada día al despertar?
- ¿Me da autorización expresa para guardar para usted todos mis suspiros y mis sonrisas?
- ¿Es posible acurrucarme en sus brazos y hacerme invisible e invencible en ellos?
- ¿Puedo disfrutar de su compañía en cada eclipse?
- ¿Me regala la caja que dejó en mi casa?

Quedo al tanto de su respuesta y no olvide que lo amo.



JO